Toxicidad hematológica asociada a la administración de paclitaxel semanal en pacientes con cáncer de mama en el Hospital San Juan de Dios durante el año 2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El cáncer de mama es uno de los de tumores malignos más frecuentes en mujeres en Costa Rica, por lo que resulta importante el análisis de la toxicidad hematológica que puede producir su tratamiento. Objetivo general: determinar el perfil de toxicidad hematológica presentado en pacientes con cáncer de mama que reciben paclitaxel semanal como terapia adyuvante, en el Hospital San Juan de Dios durante el 2017. Metodología: Estudio transversal, observacional y con recolección retrospectiva de datos. Fueron excluidos aquellos sujetos que recibieron paclitaxel como tratamiento para otras neoplasias. Con los registros del Sistema Integrado de Farmacias (SIFA) del HSJD se identificaron los tratamientos oncológicos recibidos y la edad. Se revisaron los resultados del hemograma reportados por el Laboratorio Clínico por medio del programa LabCore. Resultados: La edad de la población en estudio tuvo una media de 55 años y recibieron un promedio de 134 mg semanales como dosis (±15,51 ). En cuanto a la terapia anti neoplásica previamente recibida, a la mayoría se les administró 5-fluorouracilo, epirrubicina y ciclofosfamida (FEC), seguido por el régimen EC, y otro porcentaje menor de pacientes no recibieron terapia antineoplásica previa. La mayoría no recibió terapia antineoplásica concomitante. Los neutrófilos tienen una media de 3327 células/uL, las plaquetas tienen una media de 343,15 célulasx103/uL, y la hemoglobina presenta una media de 11,74 g/dl. No se encontraron reportes de 553 valores de neutrófilos, 535 valores de plaquetas y 534 valores de hemoglobina. La clasificación de grados de toxicidad hematológica de la CTCAE, el 84,9% de los hemogramas no presentaron datos de toxicidad del tipo neutropenia, el 100% de valores de plaquetas no se clasificó con algún grado, puesto que sus valores fueron superiores a los establecidos para toxicidad. Y el 38,3% de valores de...

Descripción

Práctica dirigida (licenciatura en farmacia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Farmacia, 2018

Palabras clave

FARMACOVIGILANCIA - COSTA RICA, Hospital San Juan de Dios (Costa Rica) - 2017, MAMAS - CANCER - COSTA RICA - 2017, MAMAS - CANCER - TRATAMIENTO - COSTA RICA - 2017, MEDICAMENTOS - TOXICOLOGIA - COSTA RICA - 2017, PACLITAXEL - EFECTOS ADVERSOS - COSTA RICA - 2017

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024