Cálculo y medidas de mitigación de la huella de carbono de la infraestructura urbana de un proyecto de vivienda de interés social

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Debido a la problemática del calentamiento global, la huella de carbono es un tema que debe de tomarse en cuenta en todas las actividades humanas que se realicen, desde la producción de desechos de una familia pequeña, hasta las emisiones de gases de efecto invernadero de una fábrica de producción masiva. La huella de carbono se mide en kilogramos de dióxido de carbono equivalentes. El presente trabajo, presenta el cálculo estimado de la huella de carbono generada debido a la construcción de la infraestructura urbana de un proyecto de vivienda de interés social, ubicado en el cantón de Liberia, Guanacaste. Por medio de los planos constructivos y visitas de campo, se determinó, la huella de carbono generada por la fabricación de los materiales utilizados, por el transporte de materiales y por la utilización del equipo y maquinaria del proyecto. Posteriormente, se obtuvieron factores de emisión unitarios que permitan obtener la huella de carbono de una manera más rápida y directa. Por último, se generaron recomendaciones para mitigar la huella de carbono de proyectos de construcción que posean condiciones similares al analizado.

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015

Palabras clave

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS - GUANACASTE (COSTA RICA), GASES DEL EFECTO INVERNADERO - ASPECTOS AMBIENTALES - GUANACASTE (COSTA RICA), GASES DEL EFECTO INVERNADERO - MEDICIONES - GUANACASTE (COSTA RICA), INGENIERIA AMBIENTAL, MATERIALES DE CONSTRUCCION - ASPECTOS AMBIENTALES - GUANACASTE (COSTA RICA), MITIGACION DE GASES DEL EFECTO INVERNADERO - GUANACASTE (COSTA RICA), VIVIENDA POPULAR - GUANACASTE (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024