Desarrollo de una metodología para evaluar la integridad del sello de empaques polimétricos flexibles utilizados en una compañía de galletas mediante pruebas de hermeticidad por emisión de burbujas y fuerza de sello
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El objetivo de la práctica dirigida fue desarrollar una metodología para la evaluación de la integridad del sello de empaques poliméricos flexibles utilizados en una compañía de galletas, mediante pruebas de hermeticidad por emisión de burbujas y fuerza de sello, para utilizarse como herramienta en la detección de fallas en el proceso productivo y evaluación del desempeño de matrices nuevas que se deseen utilizar en la empresa. Para esto, se comenzó con una búsqueda bibliográfica acerca de ambos métodos de ensayo. Cada uno de ellos cuenta con un procedimiento estándar de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales; ASTM D3078 - Método de Prueba Estándar para Detección de Fugas en Empaques Flexibles Mediante Técnicas por Emisión de Burbujas y ASTM F88 - Método de Prueba Estándar para Determinar la Fuerza de Sello en Materiales Flexibles. Con esto y con los manuales de los equipos, se inició con una curva de aprendizaje para poner en marcha el uso de los mismos, acondicionarlos y realizar sus respectivas calibraciones para asegurar resultados confiables. Para el primer ensayo mencionado, se inició con estudio cruzado de hermeticidad con vida útil acelerada con el fin de establecer el parámetro de presión a utilizar, se estableció (55 ± 2) mbar de vacío ya que es el valor con una mejor combinación sensibilidad y especificidad acorde a los objetivos y necesidades de la empresa. Se obtuvo (67 ± 12) % en la sensibilidad y (95 ± 6) % en la especificidad con un nivel de confianza del 95 %. Posterior a esto, se procedió a realizar la verificación del método siguiendo los lineamientos para verificación y validación de métodos utilizados por el Ente Costarricense de Acreditación en laboratorios de ensayo y calibración. Debido a que este ensayo es de respuesta binaria o cualitativo, se estimó la incertidumbre, robustez y precisión. Seguidamente, para la verificación de la incertidumbre, por la naturaleza...
Descripción
Práctica dirigida de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2022
Palabras clave
CONTROL DE CALIDAD - MEDICIONES, ENSAYOS DE MATERIALES, EQUIPO INDUSTRIAL - CALIBRACION, GALLETAS - EMPAQUETADO - EVALUACION, IMPERMEABILIZACION, LABORATORIOS DE ENSAYOS DE MATERIALES, SELLADO (TECNOLOGIA) - PRUEBAS