Algunos aspectos sobre la biología de la estaticia Limonium sinuatum (L.) Miller

dc.contributor.advisorJiménez Sáenz, Eduardoes_CR
dc.contributor.authorOviedo Espinoza, Ivonne del Carmenes_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T21:48:41Z
dc.date.accessioned2021-09-01T17:23:57Z
dc.date.available2016-08-26T21:48:41Z
dc.date.available2021-09-01T17:23:57Z
dc.date.issued1988es_CR
dc.descriptionTesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Comision del Programa de Estudios de Posgrado en Biología, 1988.es_CR
dc.description.abstractSe estudiaron algunos aspectos de la biologÍa de L. sinuatum (L.) Mill., c. v. Midnight Blue, tales como la germinación, crecimiento, desarrollo del embrión, así como la acumulación de macronutrimentos (N, P, K, Mg, Ca y S) y micronutrimentos (Zn, Mn, Cu, Fe y B) en cada órgano y en función del estadio ontogenético. El estudio se llevó a cabo en la finca Olivenza, en los laboratorios de la Escuela de Biología y en el Centro de Investigaciones agronómicas de la Universidad de Costa Rica. Se prepararon diferentes envases plásticos oon tierra y granza de arroz, una vez sembradas las semillas, se mantuvieron bajo condiciones de invernadero. Se tomaron muestras cada 15 días para determinar el patrón de crecimiento del sistema radical. Otras plantas se mantuvieron a cielo abierto para obsevar el desarrollo del vástago y sus características morfológicas en cada órgano y en los diferentes estadios ontogenéticos. El porcentaje de germinación se determinó en semilla decorticada puesta a germinar en cajas petri con papel húmedo y en semilla no decorticada (flor seca), sembradas en envases plásticos con tierra y granza de arroz. En la finca se seleccionaron al azar, dos muestras de almacigal. En una de ellas se estudió el efecto de la germinación de varias semillas juntas en el crecimiento radical y vigor de la planta y en el otro se escogieron las plantas más homogéneas en tamaño vigor y fenotipo y fueron sembradas y cultivadas. Se tomaron muestras durante 5 meses (6 plantas por muestreo), las cuales fueron secadas y después se determinó el : peso seco, luego fueron molidas para determinar la concentración de macro y micronutrimentos. Se observó que la germinación de las semillas de estaticia es rápida; epígea, fanerocotilar o criptocotilar, siendo ésta última. en mayor porcentaje. Se encontró que· aunque crezcan varias semillas juntas en el almácigo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Biologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2435
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPLANTAS ORNAMENTALES - CULTIVOes_CR
dc.subjectESTATICIAes_CR
dc.subjectPLANTAS HERBACEASes_CR
dc.titleAlgunos aspectos sobre la biología de la estaticia Limonium sinuatum (L.) Milleres_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
10614.pdf
Tamaño:
3.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024