Control cultural y químico de la mancha negra ovalada en itabo (Yucca elephantipes Regel)

dc.contributor.advisorArauz Cavallini, Luis Felipees_CR
dc.contributor.authorAlfaro Rojas, Karenes_CR
dc.date.accessioned2016-06-23T17:33:09Z
dc.date.accessioned2021-06-16T20:33:47Z
dc.date.available2016-06-23T17:33:09Z
dc.date.available2021-06-16T20:33:47Z
dc.date.issued2011es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en fitotecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2011.es_CR
dc.description.abstractSe realizó un plan de manejo para el control de la mancha negra ovalada causada por Discochora yuccae en itabo de exportación. El trabajo se realizó en la Cooperativa de Productores de Caña India (CoopeIndia). Se elaboró una escala para medir la severidad de la enfermedad en hojas variedad 'Verde' y 'Jewel', se calculó el área total de cada hoja y el área total afectada y a partir de éstas se determinó un porcentaje de área enferma. La escala se elaboró con el programa MapInfo profesional 6.5. Se obtuvo una escala de 5 valores en la variedad 'Verde' y 6 valores en la variedad 'Jewel'. El porcentaje de área afectada se relacionó con el número de manchas mediante regresión y se determinó que estas variables están directamente relacionadas. Se realizaron pruebas con fungicidas poscosecha con ambas variedades. Se evaluó el efecto de los fungicidas mancozeb, captan, azoxistrobina y tiabendazol- imazalil. Se determinó el total de hojas de cada punta y el total de hojas afectadas para cada tratamiento y a partir de éstos se calculó la incidencia. Los fungicidas azoxistrobina y el tiabendazol-imazalil obtuvieron resultados significativos en la reducción de la incidencia de la enfermedad, por lo que se realizó otro experimento con dos dosis de cada uno. El mejor resultado fue azoxistrobina a 0,2 g/L. En el experimento en campo se evaluó el efecto del fungicida, la deshoja y la interacción aplicación-deshoja en plantas variedad 'Verde', no seotuvieron resultados significativos para ninguna de las variables. Las evaluaciones se realizaron mediante el uso de las escalas de severidad. Las puntas obtenidas de la prueba en campo fueron llevadas a un invernadero y se evaluaron de la misma manera. Los resultados mostraron efecto significativo del fungicida e interacción deshoja-aplicación, sin embargo la prueba de homogeneidad de Tukey descarta el efecto significativo de los tratamientos.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Agronomíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2260
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectITABOes_CR
dc.subjectFUNGICIDASes_CR
dc.titleControl cultural y químico de la mancha negra ovalada en itabo (Yucca elephantipes Regel)es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33296.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024