Caracterización del proceso de soldadura ultrasónica en la producción de dispositivos de salud de la mujer

dc.contributor.advisorDurán Herrera, Esteban
dc.contributor.authorMorales Elizondo, Jenifferes_CR
dc.date.accessioned2015-10-05T17:09:55Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:39:27Z
dc.date.available2015-10-05T17:09:55Z
dc.date.available2021-06-17T05:39:27Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2014es_CR
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto fue realizar la caracterización del proceso de soldadura ultrasónica en el área de salud de la mujer, con el fin de determinar niveles adecuados para las variables críticas del proceso que permitan garantizar las especificaciones de calidad de los dispositivos. El proyecto surge de una queja que tiene la empresa con el producto A por el desprendimiento del mango de este dispositivo, este ensamble se realizaba a presión. Mediante un estudio sobre las tecnologías disponibles que cumplan con las regulaciones de industria medica surge la propuesta de hacer un cambio en proceso a un producto B, en el que el mango del dispositivo quede soldado con tecnología ultrasónica, y de esta manera evitar el desprendimiento de las dos partes que componen el mango del dispositivo médico. Al ser un proceso nuevo, necesita que se lleve a cabo un proceso de caracterización de variables, para determinar cuáles de estas son críticas para el proceso y además definir los parámetros de operación del proceso de soldadura ultrasónica. Por eso se lleva a cabo una serie de diseños de experimentos: primero se evalúa el comportamiento de los parámetros del equipo para analizar cuales tienen mayor influencia sobre la calidad de la soldadura, luego a esto se desarrolla un diseño factorial completo con todas las variables de entrada del proceso y con las variables de entrada que resultan significativas se realiza otra serie de diseños de experimentos para determinar los parámetros del proceso. Después de la realización de la serie de diseños de experimentos se concluye que para el proceso de soldadura ultrasónica en el producto B, las variables que son críticas o que tienen una mayor influencia sobre la calidad y apariencia son, presión y colapso de soldado. El proceso de soldado ultrasónico inicia su ciclo al llegar al valor de fuerza motriz que se le indica al equipo, por lo que es recomendable que esta variable de entrada...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2011
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectMOLDEO POR INYECCION DE PLASTICOSes_CR
dc.subjectUNIONES SOLDADASes_CR
dc.subjectMAQUINAS ENSAMBLADORASes_CR
dc.subjectMATERIALES BIOMEDICOSes_CR
dc.subjectTERMOPLASTICOSes_CR
dc.subjectSOLDADURA ULTRASONICAes_CR
dc.titleCaracterización del proceso de soldadura ultrasónica en la producción de dispositivos de salud de la mujeres_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
30902.pdf
Tamaño:
4.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024