Evaluación del proceso tecnológico de producción de agua desionizada y el procedimiento para la regeneración de las resinas de intercambio iónico en una empresa agroindustrial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Este trabajo tuvo como propósito evaluar el proceso tecnológico de producción de agua desionizada y el procedimiento para la regeneración de las resinas de intercambio iónico en una empresa agroindustrial. Puesto que el agua potable no cumple con las características necesarias de conductividad eléctrica, dureza total y sílice para poder ser usada en los procesos productivos de la empresa, ésta se debe pasar por tres filtros de sedimentos y un filtro de carbón activado. Los filtros retienen partículas y sedimentos y el filtro de carbón el cloro y materia orgánica. Seguidamente, el agua filtrada llega al desionizador de resinas mixtas que está compuesto por una resina aniónica fuerte y otra catiónica fuerte. Este equipo es el encargado de remover los sólidos disueltos en forma de aniones y cationes presentes en el agua. El agua resultante tras atravesar el desionizador de resinas mixtas llega a un esterilizador ultravioleta capaz de calcinar o destruir bacterias. La conductividad del agua desionizada producida debe ser inferior a 1 ¿S/cm, el valor obtenido fue de un promedio de 5,9 ¿S/cm; originado a qué la medición de este parámetro se afectó por la disolución de los carbonatos en las muestras, al no realizarse las mediciones de forma inmediata. El valor de alcalinidad parcial fue de 0 ppm CaCO3 , de alcalinidad total lO ppm CaCO3 , de sílice 0 ppm SiO2 , de dureza total 0 ppm CaCO3 y un pH de 6,82 en promedio. Cuando el valor de conductividad llega a 5 ¿S/cm, el cual es el límite de la calidad del agua, en ese momento la cadena de intercambio en funcionamiento se detiene y el equipo entra en la fase de regeneración. Se desarrollaron hojas de control de calidad para el agua desionizada, esto permite asegurar la calidad del agua desionizada producida y exigida por el proceso entre los tipos de agua II y III. En el caso de la regeneración de las resinas de intercambio iónico la hoja de control permite monitorear y asegurar...

Descripción

Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2013

Palabras clave

INTERCAMBIO DE IONES, RESINAS DE INTERCAMBIO IONICO, INDUSTRIAS AGROPECUARIAS, CALIDAD DEL AGUA - ANALISIS, AGUA - PRODUCCION, PURIFICACION DEL AGUA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024