Desarrollo de un sistema de vigilancia antropométrico para la evaluación del estado nutricional de niños y niñas en el Centro Infantil Laboratorio de la Universidad de Costa Rica, 2013

dc.contributor.advisorUreña Cascante, María Elena
dc.contributor.authorCorrales Picado, Sofíaes_CR
dc.date.accessioned2015-10-05T17:10:07Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:59:46Z
dc.date.available2015-10-05T17:10:07Z
dc.date.available2021-06-17T21:59:46Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2014es_CR
dc.description.abstractUn SISVAEN es un proceso ordenado de recolección y análisis de datos para identificar oportunamente individuos con obesidad, sobrepeso o desnutrición, a fin de contribuir al mejoramiento del estado nutricional de las poblaciones. Objetivo: Desarrollar un sistema de vigilancia para la evaluación del estado nutricional por medio de indicadores antropométricos para el CIL. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo transversal e integra aspectos cualitativos y cuantitativos. La población se dividió por etapas: 1) actores del entorno y del CIL, 2) expertos en el tema, 3) responsables del SISVAEN y la población del CIL. La recolección de los datos se realizó en cuatro fases diagnóstico, elaboración, evaluación y ejecución de la propuesta. Para el análisis de datos se utilizó el programa Microsoft Excell 2010 y se hizo uso de la estadística descriptiva mediante distribuciones de frecuencia absolutas. Resultados: Las etapas establecidas para la propuesta implementada del SISVAEN fueron: recolección, registro, interpretación y toma de decisiones sin dejar de lado el personal responsable por etapa, equipo y materiales. Este proyecto permitió organizar un conjunto de actividades, para obtener la evaluación del estado nutricional de los niños y niñas del CIL y propiciar la toma de decisiones para mejorar o mantener el estado nutricional de la población, contribuye a que el CIL brinde una atención más integral y va de la mano con la necesidad estatal de la creación de un Sistema de Vigilancia Nutricional a nivel Nacional y el Fortalecimiento de la atención integral del sobrepeso, obesidad y desnutrición a nivel interinstitucional e intersectorial.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutriciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2021
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPESO CORPORALes_CR
dc.subjectNIÑOS - NUTRICIONes_CR
dc.subjectNIÑOS PREESCOLARES - NUTRICION - EVALUACIONes_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA. VICERRECTORIA DE ACCION SOCIAL. CENTRO INFANTIL LABORATORIOes_CR
dc.subjectNIÑOS PREESCOLARES - ANTROPOMETRIAes_CR
dc.titleDesarrollo de un sistema de vigilancia antropométrico para la evaluación del estado nutricional de niños y niñas en el Centro Infantil Laboratorio de la Universidad de Costa Rica, 2013es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
36647.pdf
Tamaño:
6.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024