Determinación de la habilidad de Brucella canis para multiplicarse intracelularmente en células fagocíticas
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La brucelosis es una enfermedad zoonótica causada por las bacterias del género Brucella. Se transmite por contacto causando un cuadro febril. Dentro del género se encuentran 4 especies patógenas para el ser humano: B. melitensis, B. suis, B. abortus y B. canis. Su patogénesis está ligada íntimamente a la habilidad de la bacteria para multiplicarse intracelularmente, transitando a través de su citoplasma y evadiendo la ruta lisosomal, para llegar al retículo endoplásmico, donde se multiplica en grandes cantidades. Muchos factores de virulencia como lipopolisacárido (LPS), sistema de secreción tipo IV (T4SS) y el sistema de dos componentes BvrR/BvrS, se han identificado por ser críticos en el proceso de vida intracelular de la bacteria en macrófagos. Para B. canis, una bacteria rugosa, la ruta de entrada es desconocida, por lo que se sugiere que utiliza diferentes vías y utiliza diferentes compartimentos intracelulares requiriendo de distintas estrategias de sobrevivencia. A partir de esto surge la incógnita de determinar si realmente esta especie, es una bacteria intracelular, con el fin de abrir una brecha para la cual se puedan conocer y estudiar los factores de virulencia y los mecanismos de infección que le permiten producir enfermedad. Se observó una disminución en la cantidad de bacterias viables recuperadas de las células infectadas cuando el inóculo provenía de condiciones crecidas en Erlenmeyer con mayor oxigenación. Por el contrario, cuando el inóculo provino de bacterias crecidas en tubo cónico, con menor oxigenación, se pudo evidenciar una multiplicación intracelular evidente con un aumento de 100 veces en la cantidad de bacterias recuperadas entre el tiempo 0 y el tiempo 48 horas.
Descripción
Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2015
Palabras clave
BRUCELLA CANIS, BRUCELLA CANIS - CRECIMIENTO, BRUCELLA CANIS - MICROBIOLOGIA, FAGOCITOS, METABOLISMO CELULAR