Análisis de los resabios inquisitivos en el código procesal penal costarricense de 1996
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación ofrece un análisis de los resabios inquisitivos contenidos en el Código Procesal Penal de 1996, entendido este como el código que rige en actualidad el proceso penal costarricense. Este trabajo se ha realizado a la luz de la doctrina nacional e internacional, así como la jurisprudencia nacional, concretamente de la Sala Constitucional, Sala Tercera y Tribunal de Apelación de Sentencia Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, y se encuentra enfocada en determinar el impacto que tienen las figuras inquisitoriales que subsisten en el CPP, sobre el principio de imparcialidad. Las figuras en estudio también han sido analizadas bajo la normativa internacional que nos rige en materia de Derechos Humanos. Asimismo, esta investigación culmina con una propuesta de reforma a los artículos que se han considerados lesivos del principio de imparcialidad, sin pretender la instauración de un sistema acusatorio puro en nuestro proceso penal.
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017
Palabras clave
JUSTICIA, PROCEDIMIENTO PENAL - LEGISLACION - COSTA RICA