Propuesta de mejora para la exportación de café tostado a Japón para la Asociación Centro de Vida Independiente Morpho

dc.contributor.advisorCordero Moya, William Humbertoes_CR
dc.contributor.authorRivera Soto, Dianaes_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T19:11:35Z
dc.date.accessioned2021-06-16T15:26:14Z
dc.date.available2019-10-08T19:11:35Z
dc.date.available2021-06-16T15:26:14Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Administración Pública, 2019es_CR
dc.description.abstractEn la presente investigación se detalla el contexto nacional e internacional de la producción, comercialización y consumo de café; esencialmente en Japón. En este sentido se determina que las exportaciones de café tostado sin descafeinar ascienden en el 2017 a 10.8 billones USD a nivel mundial y que Japón importa en ese mismo año un total de 96 millones de USD principalmente de Estados Unidos de América, Reino Unido, Suiza e Italia. En cuanto a consumo mundial de café, este alcanza los 157.8 millones de sacos de 60 kg en el periodo 2016-2017, mientras que el consumo total de Japón es de 7.9 millones. En lo referente a Costa Rica, exporta por concepto de café tostado 2.8 millones de USD en el 2017. Las ventas de este tipo de café se hacen a 29 países, aunque solamente 5,290 USD corresponden a exportaciones a Japón. En cuanto a consumo en Japón, entre 2012 y 2017 las ventas minoristas de café tostado crecen un 12% y su precio para el tipo en grano ronda los USD 1,28 cada 100 gramos. Las cifras anteriores son relevantes, porque Japón es un mercado de 126.652.000 habitantes y cuyo PIB per cápita es de USD 38.000. En lo que respecta a tendencias de consumo en Japón, la categoría que más venta representa es el café tipo premium. Existen otros cafés que ganan terreno, tales como los producidos de forma amigable con el ambiente y los que tienen bajo impacto social negativo en su fase de producción. Otra de los nichos de negocio con potencial es el consumo de café fuera del hogar. Asimismo, las empresas con mayor participación en el mercado minorista de Japón son Nestlé Japan Ltd, Ajinomoto General Foods Inc (AGF) y UCC Ueshima Coffee Co Ltd. mientras que las marcas más vendidas son Nestlé Gold y Nestlé, seguida de UCC, Maxim, Blendy y Key. En lo referente a la Asociación como objeto de la presente investigación se describe su plan estratégico, su proceso de exportación y se describen las mejores prácticas recomendadas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Públicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9045
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCAFE - INDUSTRIA Y COMERCIO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCAFE - INDUSTRIA Y COMERCIO - LEGISLACIONes_CR
dc.subjectCENTRO DE VIDA INDEPENDIENTE MORPHOes_CR
dc.subjectCOMERCIO EXTERIORes_CR
dc.subjectEXPORTACION E IMPORTACION - JAPONes_CR
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICAes_CR
dc.titlePropuesta de mejora para la exportación de café tostado a Japón para la Asociación Centro de Vida Independiente Morphoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44110.pdf
Tamaño:
6.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024