Polimerización de ácido láctico mediante el método ROP para producir ácido poliláctico

dc.contributor.advisorMiranda Morales, Bárbara Cristina
dc.contributor.authorCastrillo Venegas, Mariana
dc.date.accessioned2023-10-31T21:10:02Z
dc.date.available2023-10-31T21:10:02Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2020
dc.description.abstractEl objetivo general del presente proyecto fue llevar a cabo la síntesis del polímero biodegradable ácido poliláctico (PLA) a partir de la polimerización del ácido láctico al 85 % de pureza, utilizando para ello el método de polimerización por apertura del anillo (ROP). Para la primera etapa del proyecto la cual consistió en la síntesis de lactida, se utilizaron tres sistemas experimentales distintos con el fin de determinar cuál favorecía más el proceso. El primer sistema experimental consistió en una destilación al vacío al cual se le aplicó calor, el segundo consistió en llenar el sistema con gas nitrógeno y una vez lleno, comenzar a calentar y al tercero se le suministró un flujo continuo de gas nitrógeno para crear una atmósfera inerte en el mismo durante todo el proceso. Además, se realizaron varias corridas variando las condiciones de operación (presión, temperatura, catalizador y tiempo) para evaluar cuáles condiciones favorecían más la síntesis. Para la síntesis de lactida se trabajó en un rango de temperaturas de (140-220) °C, un rango de tiempo de operación de (3-24) h, se varió el catalizador (ácido sulfúrico y octoato de estaño) y también se realizó la síntesis sin catalizador (únicamente se deshidrató el ácido láctico). Mediante las pruebas de caracterización realizadas se determinó que la mejor muestra de lactida obtenida fue la sintetizada durante 24 h a una temperatura de 200 °C utilizando octoato de estaño (II) como catalizador y empleando el tercer sistema experimental donde se proporcionó un flujo continuo de nitrógeno para generar una atmosfera inerte que favoreciera la eliminación de agua y evitara la formación de reacciones secundarias indeseadas Por otra parte, en lo que respecta a la segunda etapa del proyecto (polimerización de la lactida mediante el método ROP), se utilizó únicamente el tercer sistema experimental (flujo continuo de nitrógeno durante todo el proceso)...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Química
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20737
dc.language.isospa
dc.subjectACIDO LACTICO
dc.subjectACIDO POLILACTICO
dc.subjectBIOPOLIMEROS - PRODUCCION
dc.subjectPOLIMERIZACION
dc.subjectPRODUCTOS BIODEGRADABLES
dc.subjectSINTESIS (QUIMICA ORGANICA) - APARATOS E INSTRUMENTOS
dc.titlePolimerización de ácido láctico mediante el método ROP para producir ácido poliláctico
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46734.pdf
Tamaño:
4.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024