La planeación de operaciones y la logística en el Área de Emergencias del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia y su influencia en la calidad de la prestación de servicios

dc.contributor.advisorCarranza Villalobos, Carlos Enrique
dc.contributor.authorArroyo Godínez, Kendy Dayana
dc.contributor.authorLeón Torres, Allison Andrea
dc.contributor.authorMora Ruiz, Ana Ruth
dc.contributor.authorSharpe Soto, Julie Andrea
dc.date.accessioned2023-06-09T20:52:38Z
dc.date.available2023-06-09T20:52:38Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2021
dc.description.abstractLa salud pública representa un pilar fundamental en el Estado Social de Derecho de Costa Rica. Con la creación de la Caja Costarricense de Seguro Social, se procura llevar a la población un sistema hospitalario eficiente, que sea capaz de solventar la necesidad de contar con una atención médica integral. Para un contexto más específico, se presenta el caso del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, catalogado como hospital nacional, el cual atiende a la población costarricense y extranjera que requiera de servicios especializados en salud. Asimismo, el Área de Emergencias, con un promedio de 120.000 atenciones anuales, requiere estricta coordinación en la planeación de operaciones y logística con el fin de brindar, a sus funcionarios, los insumos necesarios para la atención, mientras a los usuarios, un servicio de calidad. En la presente investigación, se tiene como objetivo principal analizar los aspectos logísticos y la planeación de operaciones aplicada en el Área de Emergencias del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, que pueden influir en la calidad y eficiencia de la prestación de servicios. Se utiliza un enfoque cualitativo, el cual, a partir de la triangulación de datos entre el análisis administrativo de la gestión, las entrevistas no estructuradas a funcionarios y la revisión bibliográfica, permite brindar un panorama más integral de la situación actual en el Área de Emergencias del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. El desarrollo teórico se fundamenta a partir de conceptos como salud, calidad, logística y operaciones, los cuales fungen como base para la investigación. A partir de esto, se identifica, como primer objetivo, en el capítulo IV, los aspectos legales, de planificación, operativos y técnicos, que aplican, tanto para los profesionales de la salud, como para el personal administrativo en función de los...es__CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Pública
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19287
dc.language.isospa
dc.subjectATENCION HOSPITALARIA
dc.subjectCALIDAD DE LA ATENCION DE SALUD - NORMAS
dc.subjectHospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia (Costa Rica)
dc.subjectSALAS DE OPERACION - PLANIFICACION
dc.subjectSERVICIO DE URGENCIAS EN EL HOSPITAL - DISTRIBUCION
dc.subjectSERVICIOS MEDICOS DE URGENCIAS - PLANIFICACION
dc.titleLa planeación de operaciones y la logística en el Área de Emergencias del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia y su influencia en la calidad de la prestación de servicios
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46843.pdf
Tamaño:
4.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024