Egresados y egresadas de la ECCC (2006-2010), su trabajo y satisfacción laboral

dc.contributor.advisorVega Jiménez, Patriciaes_CR
dc.contributor.authorHernández Marín, Eunicees_CR
dc.contributor.authorAguilar Gómez, Armandoes_CR
dc.contributor.authorGoldberg Jiménez, Davides_CR
dc.contributor.authorQuesada Abrams, José Marioes_CR
dc.contributor.authorUmaña Venegas, Johanes_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T17:51:26Z
dc.date.accessioned2021-06-16T18:42:59Z
dc.date.available2016-08-26T17:51:26Z
dc.date.available2021-06-16T18:42:59Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en comunicación colectiva con énfasis en producción audiovisual)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, 2015--Seminario de graduación (licenciatura en comunicación colectiva con énfasis en periodismo)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, 2015--Seminario de graduación (licenciatura en comunicación colectiva)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, 2015es_CR
dc.description.abstractLa presente investigación recopila las apreciaciones de las personas egresadas en grado de bachillerato de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) de la Universidad de Costa Rica (UCR), graduadas en el período 2006 ¿ 2010, con el fin de diagnosticar su valoración sobre la formación recibida, sus recomendaciones para fortalecer los planes de estudio, la situación laboral en la que se encuentran y su nivel de satisfacción como trabajadoras y trabajadores. El objetivo es que este trabajo constituya una herramienta para asegurar el proceso de mejoramiento continuo de la Unidad Académica, de modo que esta pueda, a su vez, establecer nuevos y mejores canales de comunicación con sus egresadas y egresados. Esta investigación se enmarca dentro de un plan general de la ECCC para indagar y diagnosticar la situación laboral y personal de la totalidad de sus graduadas y graduados, que servirá para complementar y actualizar los estudios que, sobre este tema, se han llevado a cabo en años anteriores. A la vez, es un paso más en el continuo esfuerzo de la academia por acercarse a las y los profesionales que forma y a su realidad. También permitirá desarrollar una imagen más acertada de la siempre cambiante industria de la Comunicación Colectiva y comprender mejor cómo esta se ha visto modificada por las variaciones en la sociedad moderna, sin dejar de lado que las nuevas tecnologías han revolucionado el ejercicio profesional de las comunicadoras y los comunicadores, generando una variabilidad e inestabilidad aún mayor a la de épocas anteriores. Para analizar las condiciones y apreciaciones de egresadas y egresados se estableció una muestra representativa de las 264 personas que se graduaron de la ECCC, del grado de bachillerato, entre 2006 y 2010. Se aplicaron dos encuestas en un formulario electrónico con preguntas abiertas y cerradas; en la primera se consultó a 97 personas y en la segunda a 73. Toda la información...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectivaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2369
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectMERCADO DE TRABAJO - EVALUACIONes_CR
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL - EVALUACIONes_CR
dc.subjectAMBIENTE DE TRABAJO - EVALUACIONes_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION COLECTIVA - GRADUADOS - 2006-2010es_CR
dc.subjectEGRESADOS UNIVERSITARIOS - COSTA RICA - 2006-2010es_CR
dc.titleEgresados y egresadas de la ECCC (2006-2010), su trabajo y satisfacción laborales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38058.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024