Análisis jurídico del matrimonio simulado para obtener la residencia o la nacionalidad costarricense: estudio de la participación de instituciones públicas relacionadas
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En este estudio se analiza e indaga la respuesta jurídica y sancionatoria del Estado respecto del matrimonio simulado entre nacionales y personas extranjeras que buscan obtener ya sea la residencia o, en el mejor de los casos, la nacionalidad costarricense. El análisis se fundamenta en la legislación nacional, particularmente en la reforma legislativa de 2009, en la cual se instituyen cambios relevantes en materia normativa. La figura del matrimonio entre una persona nacional y una persona extranjera se ha utilizado como medio para obtener beneficios migratorios, lo cual transgrede los fines esenciales de este instituto. Al respecto, desde 2009 el Estado ha implementado una reforma legislativa en la Ley n° 8781 Reformas al Código de Familia, Ley n° 5476, Ley n° 4573 del Código Penal, Ley n° 7764 en el Código Notarial y la Ley General de Migración y Extranjería n° 8764, con lo que se sanciona el uso abusivo y fraudulento del matrimonio. Distintas instituciones públicas han impulsado acciones para reducir las consecuencias nocivas del matrimonio simulado por parte de la persona extranjera que utiliza este instituto para obtener su residencia o nacionalidad en el país. Dicha investigación profundiza en la doctrina nacional e internacional y la indagación mediante entrevistas a directores y jerarcas de las oficinas de instituciones públicas y de la jurisprudencia cómo este tipo de uniones constituyen un abuso del derecho. La persona extranjera busca un estatus migratorio y por medio del vínculo matrimonial con un ciudadano costarricense logra adquirir la condición de nacional. Ello afecta al Estado costarricense, sus instituciones públicas y, principalmente, a las personas víctimas de uniones fraudulentas. En el documento se desarrolla la figura del matrimonio, sus fines, el ius connubi, el derecho a una nacionalidad, a la reunificación familiar y sus implicaciones con respecto al matrimonio simulado. Se aborda con detalle...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015
Palabras clave
CIUDADANIA - LEGISLACION - COSTA RICA, COSTA RICA - EMIGRACION E INMIGRACION - LEGISLACION, DOMICILIO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, EXTRANJEROS - LEGISLACION - COSTA RICA, MATRIMONIO - COSTA RICA, MATRIMONIO - LEGISLACION - COSTA RICA, NULIDAD (DERECHO) - COSTA RICA, SIMULACION (DERECHO), SIMULACION (DERECHO) - COSTA RICA