Efecto de las relaciones fuente: sumidero decrecientes sobre la expresión sexual y la carga de frutos de la papaya (Carica papaya L.) híbrido Pococí

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La papaya (Carica papaya) es una planta con crecimiento indeterminado, con un solo tallo que sostiene el dosel, las estructuras florales y los frutos. Es una planta modelo para el estudio de las relaciones fuente:sumidero, debido a que puede sostener su etapa vegetativa, reproductiva y de fructificación al mismo tiempo. El inicio de la antesis se presenta entre los 3-4 meses, y si las condiciones son favorables el desarrollo de las flores y los frutos es continuo. La planta depende de la fuente de carbohidratos proveniente de los tejidos fotosintéticos, especialmente las hojas, para sustentar todas las actividades fenológicas y el crecimiento de la raíz. La susceptibilidad de las hojas a cualquier tipo de agente biótico (herbivoría, ácaros, patógenos, virus, bacterias), abiótico (estrés por temperatura, luz, agua, salinidad) o daños mecánicos, puede limitar la producción y el flujo de fotoasimilados hacia los tejidos y órganos sumideros, y así comprometer el rendimiento y la calidad de los tejidos y órganos en formación. Para este experimento se simuló la pérdida del área foliar mediante defoliaciones sostenidas mensuales de 25%, 50% y 75% más un control absoluto sin defoliación. Los resultados muestran que las defoliaciones del 50 y 75% presentaron incrementos significativos (p<0.05) en la altura de la planta (~8%), la fotosíntesis media (~21%), máxima (~20%), y total (~23%), la esterilidad floral (~21%), la densidad del fruto (~20%), la firmeza de la epidermis (~55%) y de la pulpa (~35%), y la aparición de frutos con disminución en el número de carpelos (~15%); así mismo, ambos tratamientos causaron disminución en el grosor del tallo (~10%), el número de flores perfectas (~28%), la carga de frutos (~50%), el volumen (~50), el peso (~40%) y los grados brix (~18%) de los frutos. El nivel de defoliación de 75% mostró la mayor tasa de producción mensual de hojas y un incremento en el indice de verdor...

Descripción

Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfaisis en fitotecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2017

Palabras clave

DEFOLIACION, FOTOSINTESIS, PAPAYA - CRECIMIENTO - COSTA RICA, PAPAYA - FISIOLOGIA - COSTA RICA, PAPAYA - MORFOLOGIA - COSTA RICA, PLANTAS - EFECTO DEL ESTRES

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024