Gestión colaborativa, asociada a la doctrina organizacional, en la Escuela Tronadora

dc.contributor.advisorCortés Rodríguez, Bayron José
dc.contributor.authorCampos Álvarez, Margarita
dc.date.accessioned2023-03-21T20:00:31Z
dc.date.available2023-03-21T20:00:31Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (maestría profesional en administración educativa)-- Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017
dc.description.abstractEl presente proyecto investigación analiza la gestión colaborativa, asociada a la doctrina organizacional, en la Escuela Tronadora, perteneciente al circuito 03 de la Dirección Regional Educativa de Cañas, Guanacaste. En el desarrollo de este estudio se trabaja con el administrador de la institución, el personal docente administrativo y los miembros de la junta y padres de familia. Con el propósito de conocer la gestión colaborativa se determina que esta existen muchas fortalezas. Sin embargo también se evidencia la necesidad de fomentarla y fortalecerla. La importancia de este análisis se sustenta en la necesidad de fortalecer los procesos de la gestión colaborativa, por medio de estrategias, herramientas y elementos como el control, la planificación, organización, comunicación y motivación, con el fin de mejorar la gestión colaborativa asociada a la doctrina institucional. A partir de los objetivos planteados en la presente investigación, se obtiene información y resultados que comprueban categorías de análisis importantes para considerar en la elaboración de la propuesta. Entre los hallazgos se describen, los componentes de la gestión colaborativa, el compromiso colaborativo del talento humano, con la doctrina institucional, las estrategias implementadas desde la gestión, para el cumplimiento de la doctrina institucional y los factores que limitan y favorecen la gestión colaborativa en el cumplimiento de la doctrina institucional en la Escuela Tronadora, Tilarán, Guanacaste asociada a la doctrina institucional de la misma. Además, el presente estudio es de tipo descriptivo, el cual utiliza técnicas de recolección de datos cualitativas y cuantitativas. Se basa en describir la información recopilada y analizar la gestión colaborativa, asociada a la doctrina organizacional en la Escuela Tronadora. De acuerdo con Hernández, Fernández y Batista (2010) los estudios descriptivos buscan especifica las propiedades...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración Educativa
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18366
dc.language.isospa
dc.subjectCAMBIO ORGANIZACIONAL
dc.subjectESCUELA TRONADORA (CAÑAS, GUANACASTE, COSTA RICA) - ADMINISTRACION
dc.titleGestión colaborativa, asociada a la doctrina organizacional, en la Escuela Tronadora
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44253.pdf
Tamaño:
14.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024