Evaluación de posibles soluciones a la causa del incremento de quejas de un catéter de electrofisiología por fracturas en el eje de actuación de la curva

dc.contributor.advisorSolano Carmona, Erickes_CR
dc.contributor.authorMora Villegas, Melaniaes_CR
dc.date.accessioned2019-01-17T17:14:52Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:30:54Z
dc.date.available2019-01-17T17:14:52Z
dc.date.available2021-06-17T05:30:54Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2018es_CR
dc.description.abstractEl presente estudio expone la investigación y la determinación de la solución a la causa del incremento de quejas por fracturas en el eje de actuación de la curva de una familia de catéteres que afectó principalmente al modelo de curva asimétrica al tener uno de sus lados con menor soporte estructural que fracturaba al momento de direccionar la curva durante el uso clínico del dispositivo dejando incluso cables expuestos que aumentaban el riesgo hacia el paciente. Dicha pérdida de soporte se debía al espaciamiento que existía entre la soldadura que une los cables de dirección al eje del catéter y la manga de teflón que lo recubre. Este espaciamiento se asociaba principalmente al encogimiento que sufría la manga de teflón al ser expuesta a condiciones de temperatura durante la manufactura del producto, aunque por diseño existía un escenario menos favorecido en el cual, independientemente del encogimiento, la soldadura no se encontraba cubierta. A pesar de que los modelos de curva simétrica también se veían afectados por ejes doblados y quebrados, el número de quejas se encontraba de acuerdo al máximo permitido en el sistema de calidad de la empresa por lo que se inició la búsqueda de soluciones que permitieran reducir los eventos de fracturas en estos modelos y así se lograra mantener el índice de quejas dentro de un rango seguro. El equipo de exposición térmica focalizada fue una de las soluciones evaluadas. Dicho equipo demostró reducir considerablemente el encogimiento de la manga de teflón al minimizar su exposición al calor, además de aumentar el grado de curado del adhesivo que une los mini electrodos a la punta cuando se cura a 150 ºC durante 60 min. También se evidenció que la utilización de este equipo no afecta otras especificaciones del producto y que es capaz de procesar todos los modelos con excelentes resultados. Adicionalmente, se confirmó la existencia de casos menos favorecidos en unidades...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5689
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCATETERES - FABRICACION - CONTROL DE CALIDADes_CR
dc.subjectELECTROFISIOLOGIAes_CR
dc.subjectMEDICINA - APARATOS E INSTRUMENTOSes_CR
dc.titleEvaluación de posibles soluciones a la causa del incremento de quejas de un catéter de electrofisiología por fracturas en el eje de actuación de la curvaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42934.pdf
Tamaño:
30.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024