Amenaza del estereotipo de género en ambientes académicos: ¿en qué medida las amenazas dirigidas al dominio y a la tarea afectan el rendimiento en una prueba de actualización de la memoria de trabajo?

dc.contributor.advisorSmith Castro, Vanessaes_CR
dc.contributor.authorSánchez Pacheco, Tracy Lorrainees_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T17:59:06Z
dc.date.accessioned2021-06-16T17:12:25Z
dc.date.available2019-10-08T17:59:06Z
dc.date.available2021-06-16T17:12:25Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2017es_CR
dc.description.abstractLa amenaza por estereotipo es un tipo de amenaza auto-evaluativa desencadenada por el contexto, en la que una persona puede experimentar presión asociada a un escenario en el que sus acciones podrían ser explicadas en función de un estereotipo que aplica a un grupo al que pertenece (Steele & Aronson, 1995). El presente estudio tuvo por objetivo analizar el efecto de la activación de amenaza por estereotipos de género dirigida al dominio académico global y a la tarea en función de la carga cognitiva de cada ensayo en una tarea de actualización de la memoria de trabajo con un grupo de 42 estudiantes universitarias (M=20.02 años DE= 2.17) estudiantes universitarias. Los resultados mostraron que la memoria de trabajo se ve afectada tanto por amenazas dirigidas a la pertenencia global al ámbito académico, como por amenazas que aluden directamente a la tarea que se está apunto de resolver. En los dos tipos de contexto, se identifica un aumento significativo en los tiempos de actualización que se limita a la sección de la tarea que implica una mayor demanda cognitiva en condiciones de alta carga cognitiva, lo que muestra que los efectos de la amenaza solamente resultan salientes al tener tres elementos en memoria en la condición de alta carga cognitiva, es decir, en condiciones en las que los recursos cognitivos resultan insuficientes para adaptarse a las demandas necesarias para mantener actualizada la información en memoria. Sin embargo, este efecto no repercute en el recuerdo final de la información cuando se brinda un período de tiempo libre para el refrescamiento de las trazas de memoria adaptado al retraso que genera la amenaza sobre los tiempos de actualización.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8940
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAUTOEVALUACIONes_CR
dc.subjectCOGNICIONes_CR
dc.subjectESTEREOTIPO (PSICOLOGIA)es_CR
dc.subjectGENEROes_CR
dc.subjectMEMORIAes_CR
dc.subjectPRUEBAS PSICOLOGICASes_CR
dc.subjectPSICOLOGIA COGNITIVAes_CR
dc.titleAmenaza del estereotipo de género en ambientes académicos: ¿en qué medida las amenazas dirigidas al dominio y a la tarea afectan el rendimiento en una prueba de actualización de la memoria de trabajo?es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41905.pdf
Tamaño:
2.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024