The use of drama activities to develop speaking skills in students from conversational English groups of Colegio Técnico Profesional Cóbano
Cargando...
Archivos
Fecha
2023
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
This study reports on the effectiveness of using drama activities to improve speaking ability in seventh grade students from conversational classes. This research study developed a mixed methodology and a Quasi- Experimental method, which made it possible to compare two groups of students: an experimental one and a control one. The participants were 12 students from the experimental group and 12 students from the control group, both in a seventh grade group of the Cóbano Professional Technical College of the Peninsular Regional Office during the first and second school term 2022. The main objective of this research was to evaluate the possible effectiveness of the constant use of drama activities to examine oral skills with a sample population by carrying out tests before and after the activities developed in class. It was found that the experimental group improved their fluency by 75% (6 students) in terms of spontaneity compared to the control group, which had a setback in the results obtained in both tests. The results revealed that the use of theater activities is effective in improving the oral proficiency of the students. Also, it was possible to obtain qualitative results that reflect great benefits to the final results such as motivation, creativity and confidence. Finally, the researchers concluded that through the implementation of drama activities in conversational English classes, students can improve their mastery of speaking skills since the activities promote positive experiences in them. Finally, it is similarly recommended that researchers who wish to replicate studies be able to have longer periods of time in terms of the application of drama activities to obtain better results.
Español: Este estudio informa sobre la eficacia del uso de las actividades de drama para mejorar la habilidad del habla en las clases conversacionales de los estudiantes de séptimo año. Este estudio de investigación utilizó una metodología mixta y un método Cuasi Experimental lo cual permitió comparar dos grupos de estudiantes: uno experimental y uno control. Los participantes fueron 12 estudiantes del grupo experimental y 12 estudiantes del grupo control, ambos en un grupo de séptimo grado del Colegio Técnico Profesional de Cóbano de la Dirección Regional Peninsular durante el primero y segundo periodo escolar 2022. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la posible efectividad del uso constante de actividades de drama para examinar las habilidades orales con una población muestra a través de la realización de pruebas previas y posteriores a las actividades desarrolladas en clase. Se encontró que el grupo experimental mejoró su fluidez un 75% (6 estudiantes) en cuanto a espontaneidad en comparación al grupo control que tuvo un retroceso en los resultados obtenidos en ambas pruebas. Los resultados revelaron que el uso de actividades de drama es eficaz para mejorar el dominio oral de los y las alumnas. También, se lograron obtener resultados cualitativos que reflejan grandes beneficios a los resultados finales como la motivación, creatividad y confianza. Finalmente, los investigadores concluyeron que a través de la implementación de actividades de drama en las clases de inglés conversacional los estudiantes pueden mejorar su dominio de la habilidad del habla ya que las actividades promueven experiencias positivas en ellos. Por último, se recomienda a los investigadores que deseen replicar estudios similares poder tener lapsos más prolongados en cuanto a la aplicación de actividades de drama para obtener mejores resultados.
Español: Este estudio informa sobre la eficacia del uso de las actividades de drama para mejorar la habilidad del habla en las clases conversacionales de los estudiantes de séptimo año. Este estudio de investigación utilizó una metodología mixta y un método Cuasi Experimental lo cual permitió comparar dos grupos de estudiantes: uno experimental y uno control. Los participantes fueron 12 estudiantes del grupo experimental y 12 estudiantes del grupo control, ambos en un grupo de séptimo grado del Colegio Técnico Profesional de Cóbano de la Dirección Regional Peninsular durante el primero y segundo periodo escolar 2022. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la posible efectividad del uso constante de actividades de drama para examinar las habilidades orales con una población muestra a través de la realización de pruebas previas y posteriores a las actividades desarrolladas en clase. Se encontró que el grupo experimental mejoró su fluidez un 75% (6 estudiantes) en cuanto a espontaneidad en comparación al grupo control que tuvo un retroceso en los resultados obtenidos en ambas pruebas. Los resultados revelaron que el uso de actividades de drama es eficaz para mejorar el dominio oral de los y las alumnas. También, se lograron obtener resultados cualitativos que reflejan grandes beneficios a los resultados finales como la motivación, creatividad y confianza. Finalmente, los investigadores concluyeron que a través de la implementación de actividades de drama en las clases de inglés conversacional los estudiantes pueden mejorar su dominio de la habilidad del habla ya que las actividades promueven experiencias positivas en ellos. Por último, se recomienda a los investigadores que deseen replicar estudios similares poder tener lapsos más prolongados en cuanto a la aplicación de actividades de drama para obtener mejores resultados.
Descripción
Tesis (licenciatura en enseñanza del inglés como lengua extranjera)--Universidad de Costa Rica. Sede del Pacífico. Facultad de Letras. Escuela de Lenguas Modernas, 2023--Tesis (licenciatura en enseñanza del inglés como lengua extranjera)--Universidad de Costa Rica. Sede del Pacífico. Facultad de Educación. Escuela Formación Docente, 2023
Palabras clave
CONVERSACION - METODOS DE ENSEÑANZA, INGLES - ENSEÑANZA SECUNDARIA - METODOLOGIA, INGLES HABLADO, INGLES HABLADO - ENSEÑANZA SECUNDARIA - METODOLOGIA, TEATRO EN LA EDUCACION