Revisión taxonómica y análisis ultraestructural del género Pacifigorgia: Coelenterata : Anthozoa : Octocorallia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2003

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En este trabajo se hizo una revisión taxonómica del género Pacifigorgia Bayer (1951) basada en el material tipo original depositado en varios museos y en especímenes recolectados recientemente de las aguas someras de la costa Pacífica de Costa Rica. Las especies se identificaron mediante el estudio morfológico macro y microscópico y a través del análisis ultraestructural de las estructuras esqueléticas que forman las colonias, las escleritas. Las especies se describieron e ilustraron por medio de fotografias de las colonias y fotomicrografias de luz y de microscopio electrónico de barrido. El género Pacffigorgia fue establecido por Bayer en 1951 para gorgonias reticuladas en forma de abanicos, con una capa delgada de cenénquime compuesta por tipos de escleritas ornamentadas del tipo huso y que carecen de escleritas tipo escafoides. Aparte de las especies Pacifigorgia irene Bayer y Pacifigorgia bayeri Breedy, que se describieron claramente con holotipos e ilustraciones, se estudiaron 16 más que previamente habían sido incluidas en otros géneros o tenían un status taxonómico que no era claro. Se reconocieron como especies válidas: P. adamsii, P. agassizii, P.arenata, P. cribrum, P. darwinii, P. douglasii, P. elegans, P. englemanni, P. e.xi/is, P. eximia, P. gracilis, P. media, P. pulchra, P. rutila, P. stenobrochis, y P. tabogae; se designaron 9 lectotipos con el fin de establecer la identidad de algunas de las especies en cuestión. Además de las anteriores, se describieron 9 como especies nuevas encontradas en Costa Rica: P. apiculipurpurea, P. cairnsi, P. firma, P. flavimaculata, P. lacerata, P. rubicunda, P. samarensis, P. senta y P. tupperii. Se preparó un glosario con 180 entradas en español con sus equivalentes en inglés, alemán y francés de la terminología anatómica y morfológica que se usa en el estudio de Octocorallia.

Descripción

Tesis (magister scientiae) -- Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2003

Palabras clave

CELENTEREOS - CLASIFICACION - REGION DEL PACIFICO ORIENTAL, ESPECIES - GLOSARIOS, VOCABULARIOS, ETC., FAUNA MARINA - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024