Evaluación del efecto acidificante de dos fertilizantes fosforados y tres nitrogenados en las características químicas de la rizosfera, y en el crecimiento inicial de una planta indicadora

dc.contributor.advisorBertsch Hernández, Floria
dc.contributor.authorBejarano Fernández, José Antonio
dc.date.accessioned2024-03-22T21:32:24Z
dc.date.available2024-03-22T21:32:24Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (maestría académica en ciencias agrícolas y recursos naturales con énfasis en suelos)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2011.
dc.description.abstractSe determinó la magnitud, duración y distancia del efecto acidificante en el suelo y la rizosfera con dos fertilizantes fosforados (FF) con base amoniacal y tres fertilizantes nitrogenados (FN). Para esto se realizaron dos trabajos de invernadero y otro de laboratorio, en el primero de invernadero se aplicaron 120 kg P2O5 ha-1 utilizando DAP y MAP como fuentes de P. Después de 30 días se aplicaron 93 kg N ha-1 como urea (Ur), nitrato de amonio (NA) y nitrato de Ca (NCa), sobre los fertilizantes de siembra. Se valoró su efecto en el crecimiento de arroz como planta indicadora, así como el efecto sobre el pH y en la composición química del suelo sobre la línea de aplicación (O cm) y a 2 cm de ella. Tambi$n se compararon dos dosis de los FF 120 y 240 kg ha-1, a través de los mismos parámetros en invernadero y bandejas de laboratorio, además se midió el amonio y nitrato del suelo. El efecto de los FF sobre el pH del suelo fue de mayor magnitud, menor duración y menor distancia que el de los FN. Ante aplicaciones de fuentes fertilizantes el área rizosferal sufrió cambios más fuertes y en tiempos más cortos a los encontrados en el suelo. Para detectar efectos de fuentes sobre el pH de los suelos es importante utilizar condiciones más controladas, intervalos más cortos y sitios de muestreo más cercanos al lugar de aplicación. En laboratorio bajo condiciones controladas los efectos fueron más definidos. La interpretación de los resultados de análisis de suelos y foliares mediante el uso de los porcentajes de saturación de bases, constituyeron una alternativa que permitió detectar cambios en las bases. La germinación y el crecimiento de la planta de arroz no fueron afectados por los FF ni por los FN. El efecto alcalinizante del DAP fue de 0,8 unidades y el acidificante del MAP de 0,4, y ocurren en los 5 días posteriores a la aplicación. Estos efectos fueron confirmados mediante la medición de pH en: la disolución de las fuentes...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Agroalimentarias::Maestría Académica en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Suelos
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22112
dc.language.isospa
dc.subjectABONOS NITROGENADOS
dc.subjectACIDEZ DEL SUELO - EVALUACION
dc.subjectFERTILIZANTES FOSFATADOS - COMPOSICION QUIMICA
dc.titleEvaluación del efecto acidificante de dos fertilizantes fosforados y tres nitrogenados en las características químicas de la rizosfera, y en el crecimiento inicial de una planta indicadora
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33349.pdf
Tamaño:
12.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024