Los estándares de protección internacional en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su capacidad de respuesta a las necesidades de la población refugiada proveniente de Nicaragua

dc.contributor.advisorBolaños Gamboa, William Alberto
dc.contributor.authorMiranda Marchena, María Alice
dc.date.accessioned2023-09-06T17:28:39Z
dc.date.available2023-09-06T17:28:39Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho, 2022
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en un desarrollo investigativo en torno a la situación de movilidad humana de personas solicitantes de asilo y refugiadas de Nicaragua, toda vez que, este país durante los últimos años ha sido escenario de condiciones sociopolíticas complejas, que han dado lugar a desplazamientos masivos de personas en búsqueda de protección internacional en otros Estados de la región de las Américas. A su vez, se realiza un análisis de los estándares interamericanos en la materia, con la finalidad de establecer su eficacia en cuanto a la fijación de las obligaciones de los Estados de acogida de esta situación de desplazamiento en particular y, en atención de las condiciones particulares y potenciales situaciones de vulnerabilidad en que se pueden encontrar las personas en estas condiciones. La hipótesis de la cual parte la investigación, consiste en que el SIDH debe ampliar los estándares en materia de protección internacional tanto a nivel normativo como en sus pronunciamientos, para responder a las necesidades de la población refugiada proveniente de Nicaragua. En este sentido, el desarrollo parte de la base de un objetivo general consistente en el análisis de la capacidad de respuesta de dichos estándares, en relación con las necesidades de esta población en concreto. Este desarrollo tiene lugar a través de un enfoque mixto, a saber, cuantitativo y cualitativo, llevado a cabo a partir de la compilación de información teórica, procedente tanto de informes o investigaciones previas, como de pronunciamientos de los órganos del SIDH, aplicando el método analítico, con la finalidad de extraer de estos instrumentos la información relevante para la concreción de la investigación. Del desarrollo este estudio se desprende que, los órganos del SIDH han adoptado e incorporado el concepto de protección internacional como elemento contemplado en la normatividad del Sistema Interamericano de Derechos Humanos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19994
dc.language.isospa
dc.subjectCorte Interamericana de Derechos Humanos
dc.subjectDERECHO DE ASILO
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectPERSONAS DESPLAZADAS
dc.subjectREFUGIADOS NICARAGUENSES - PROTECCION
dc.titleLos estándares de protección internacional en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su capacidad de respuesta a las necesidades de la población refugiada proveniente de Nicaragua
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47645.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024