Análisis antropológico de la cultura política del Consejo Técnico Fuerzas Vivas a partir de las representaciones sociales como fundamento de su gestión local en el cantón de Moravia
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación indaga las representaciones sociales de la gestión local del Consejo Técnico Fuerzas Vivas (CTFV), las cuales conforman una parte importante de la cultura política de esta agrupación. Así pues, se busca profundizar en los conceptos y las razones que dan lugar al quehacer político de este Consejo, ya que actualmente existen pocas iniciativas que busquen comprender los motivos por los que una agrupación local decide conformarse y desarrollarse. Para llevar a cabo este análisis se parte de un enfoque o perspectiva cualitativa, específicamente, se recurre al método etnográfico. Desde esta perspectiva se aborda la teoría de las representaciones sociales, la cual considera aspectos culturales, ambientales y cognitivos. Lo anterior aporta elementos teórico-metodológicos para construir el concepto de cultura política que posee el Consejo. A lo largo de esta investigación, entonces, se describe el panorama general en el que se conformó la agrupación y se exponen los principales hitos que promovieron su desarrollo. Asimismo, se presentan las razones que motivaron la creación de la organización; las cuales se dividen en : sociales, ambientales, políticas, organizativas y de desarrollo. Posteriormente, se analiza la cultura política del Consejo; esto mediante la descripción de los elementos que la fundamentan y su relación con la gestión local de la agrupación. Por último, se identifican y se describen los núcleos temáticos que conforman la gestión local del Consejo, los cuales serian las representaciones sociales que contribuyen a construir el objeto de representación. Para analizar la gestión local que realiza el CTFV, los miembros identifican una serie de núcleos temáticos divididos en 2 categorías. La primera categoría hace referencia a características de la gestión local de corte operativo y la segunda a características de la gestión local de corte más filosófico. ...
Descripción
Tesis (licenciatura en antropología con énfasis en antropología social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Antropología, 2013
Palabras clave
MORAVIA (SAN JOSE, COSTA RICA), ANTROPOLOGIA SOCIAL, CONSEJO TECNICO DE FUERZAS VIVAS (COSTA RICA), DESARROLLO DE LA COMUNIDAD - MORAVIA (SAN JOSE, COSTA RICA), REPRESENTACIONES SOCIALES - MORAVIA (SAN JOSE, COSTA RICA), CULTURA POLITICA - MORAVIA (SAN JOSE, COSTA RICA)