Optimización del material y proceso constructivo de la estructura de protección contra oleaje (rompeolas) para la Terminal de Contenedores de Moín
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se desarrollo una herramienta que mediante la utilización de sistemas expertos y la metodología Delphi logra emular el proceso de decisión que un experto con amplia experiencia en el área de ingeniería costera seguiría para determinar el tipo de rompeolas óptimo para un proyecto en específico. El sistema creado se aplicó utilizando de ejemplo la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) para luego hacer una validación que consistió en el análisis de los resultados y una validación con los datos de la empresa encargada del diseño. El sistema demostró su importancia para priorízar los diferentes posibles tipos de materiales de acuerdo a la interacción de sus diferentes características con las encontradas en el sitio específico de la obra, además alerta desde el principio posibles problemas que pueden surgir durante el proceso de diseño o la construcción de la obra. Se logro determinar un material que pudo haber resultado óptimo para la TCM. Esta herramienta no solo beneficia a futuras estructuras que se pueden construir en el país pero también a posibles ampliaciones o reparaciones de las existentes.
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015
Palabras clave
DISEÑO DE ESTRUCTURAS - PROCESAMIENTO DE DATOS, INGENIERIA DE ESTRUCTURAS, MATERIALES DE CONSTRUCCION, METODO DELPHI, ROMPEOLAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION, SISTEMAS EXPERTOS (COMPUTADORAS) - APLICACIONES INDUSTRIALES