Análisis comparativo de factores de calidad de diesel estándar y mezclas de diesel estándar y aceite de palma para determinar su equivalencia como combustible
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
En este proyecto se determinó la viscosidad cinemática de mezclas de diesel y aceite de palma a diferentes proporciones volumétricas, a la temperatura estándar de 40 °C, se obtuvo una curva de viscosidad y se compararon los datos experimentales obtenidos con los datos esperados según la regla de mezcla de Grunberg-Nissan. Asimismo, los datos de viscosidad cinemática experimental se correlacionaron mediante un polinomio de grado tres. Estas mediciones se llevaron a cabo en el laboratorio de Ingeniería Química. Se seleccionaron las mezclas con viscosidades inferiores al límite establecido en las normas nacionales para el diesel estándar. Se determinó la curva de destilación de las mezclas del 5, 10, 15 y 20 % de aceite de palma en volumen de mezcla, esta etapa se realizó en el laboratorio del Departamento de Control de Calidad de RECOPE en Moín. Se obtuvieron las curvas termogravimétricas y curvas DSC del diesel y de las mezclas del 5, 10 y 15 % de aceite de palma en diesel, a diferentes tasas de calentamiento y en atmósfera neutra y oxidativa. Esta parte de la etapa experimental se realizó en el Laboratorio de Ligantes Asfálticos del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME UCR). Adicionalmente, el Laboratorio del Departamento de Control de Calidad de RECOPE determinó diferentes propiedades físicas y químicas de las mezclas del 5, 10, 15 y 20 % de aceite de palma, tales como: densidad, fracción de agua y sedimento, temperatura de inflamación, fracción de azufre, índice de cetano calculado, conductividad eléctrica, punto de enturbiamiento, corrosión a la tira de cobre y color. A partir de las curvas termogravimétricas se obtuvieron los valores de la energía de activación a diferentes grados de conversión, tanto en atmósfera neutra como oxidativa. La energía de activación promedio de la reacción de oxidación de la mezcla del 5 % de aceite de palma es de 95,6 kJ/mol y la de la mezcla del 15%...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2017
Palabras clave
ACEITE DE PALMA - ANALISIS, COMBUSTIBLES DIESEL - ANALISIS, MEZCLA (INGENIERIA QUIMICA), PROPIEDADES FISICOQUIMICAS - MEDICIONES, VISCOSIDAD - MEDICIONES