Análisis del efecto del riesgo de incumplimiento en las carteras de crédito sobre la rentabilidad de Empresa para el Desarrollo S.A. (EDESA)
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La incertidumbre económica, los problemas en las finanzas públicas y el sobreendeudamiento, son factores que afectan la morosidad en la industria microfinanciera y generan pérdidas monetarias, debido a las características del nicho de mercado que atienden. En esta investigación se analizó el efecto del riesgo de incumplimiento en las carteras de crédito sobre la rentabilidad de la Empresa Para el Desarrollo S.A. (EDESA), una microfinanciera costarricense. Se utilizó el método de regresión lineal múltiple a través de datos de panel balanceados, para evaluar el efecto de factores no observables sobre la morosidad. También se utilizaron modelos autorregresivos en series de tiempo para medir el efecto de la morosidad sobre la rentabilidad. Asimismo, se implementó el análisis fundamental con proyección de estados financieros y la sensibilización de un indicador de rentabilidad, con la formulación de dos escenarios macroeconómicos en los que se asumen incrementos en la Tasa Básica Pasiva y en el costo del financiamiento. Los resultados demuestran que la morosidad se afecta en mayor medida por un componente autorregresivo y el tipo de actividad que se financia. Además, el incremento en la morosidad en las carteras de crédito genera una reducción de la rentabilidad de EDESA. Sin embargo, el modelo de negocio empresarial se mostró sólido ante aumentos en la morosidad. Históricamente EDESA no ha afrontado problemas severos de morosidad y esto dificultó el proceso de análisis. No obstante, los resultados generales propician el entendimiento del efecto de la morosidad sobre la rentabilidad, y pueden ayudar a fortalecer las estrategias de mercado ante la colocación de créditos y promover la investigación en la industria microfinanciera costarricense y latinoamericana.
Descripción
Tesis ((licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios, 2020
Palabras clave
Empresa para el Desarrollo S.A. (Costa Rica), MORATORIA, RENTABILIDAD FINANCIERA - METODOS ESTADISTICOS, RIESGO BANCARIO