Aplicación de la biotecnología a la conservación y uso de la planta medicinal Psychotria acuminata Benth (Rubiaceae)
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Psychotria acuninata es una planta medicinal, que se encuentra aún en estado no domesticado. El interés medicinal y comercial en esta planta radica en la presencia de los alcaloides derivados de isoquinolina emetina y cefalina en su s raíces, además de otros compuestos de interés científico presentes en esta especie (Itoh et al. 1999, Solis et al. 1993, Glinski et al. 1995, Teshima et al. 1990). Estos alcaloides son utilizados como expectorantes y eméticos en casos de envenenamiento y para el tratamiento de la disenteria amébica causada por Entamoeba histolitica (Skorupa y Assis 1998, Solis et al. 1993, Yoshimatsu y Shimomura 1991). Otros alcaloides encontrados son la Psychotrina y su 0-metil éter los cuales son inhibidores selectivos de la transcriptasa reversa I del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) (Tan et al. 1991). Psychotria acuminata es un planta de sotobosque que requiere de condiciones ambientales muy especificas para su desarrollo, por lo que las plantas utilizadas para extraer los alcaloides se obtienen de los bosques, lo que podría convertirse en una amenaza para esta especie. Para resolver el problema de la extracción de plantas del bosque, una alternativa es la propagación asexual o vegetativa de esta planta, lo que permitiría generar un gran número de individuos con una misma identidad genética A pesar de esto, las técnicas de propagación asexual convencionales han demostrado ser poco eficientes en la multiplicación de un gran número de especies. El cultivo in vitro se perfila como una solución que beneficia tanto la conservación de especies vegetales como la reproducción de especies dificiles de cultivar. Algunos investigadores señalan que la identificación de ecotipos y la regeneración in vitro de los mismos es el mecanismo más apropiado para obtener la mayor tasa de multiplicación. En adición, por ser plantas producidas in vitro se...
Descripción
Tesis (magister scientiae)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2002.
Palabras clave
BIOTECNOLOGIA VEGETAL, BOTANICA MEDICA, EMBRION SOMATICO, MORFOGENESIS DE LAS PLANTAS, RUBIACEAS - BIOTECNOLOGIA