La prueba electrónica y digital en el marco de la legislación procesal civil costarricense

dc.contributor.advisorYglesias Mora, Roberto
dc.contributor.authorVásquez Drexler, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-03-23T16:09:17Z
dc.date.available2023-03-23T16:09:17Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020
dc.description.abstractExiste un vacío en doctrina con respecto a la temática de prueba electrónica y digital, más con la entrada en vigor del nuevo proceso civil, lo que ha provocado un tratamiento y valoración errónea de estos tipos de prueba. Con ello, surge el problema de delimitar jurídicamente la noción de prueba electrónica y digital a lo largo de las etapas, que componen el procedimiento probatorio con el fin de salvaguardar su integridad. La hipótesis es que, en efecto, la prueba electrónica y digital han sido objeto de una inapropiada comprensión y uso terminológico, debido a la falta de categorización de elementos esenciales, tales como metadatos y firma digital, al igual que parámetros como formato y extensión de archivo, los cuales deben contemplarse a lo largo del procedimiento probatorio. No es posible hablar de equivalencia funcional por distar la prueba electrónica y digital tanto del documento físico. En respuesta al problema planteado, la naturaleza de la prueba electrónica y digital concuerda con la del medio de prueba documental, por cuanto cumplen con la tridimensionalidad del documento: 1) soporte, 2) un mensaje informativo y 3) capacidad de transmisión. Se da una distinción entre prueba electrónica stricto sensu y prueba digital, la primera es aquel documento contenido en un soporte electrónico analógico con el que se acreditan hechos físicos o electrónicos, mientras que la segunda corresponde a documentos en soporte digital para acreditar hechos físicos o electrónicos. Asimismo, se puede profundizar sobre sus diferencias y tipologías a través de parámetros morfológicos, de codificación, transmisión y otros. Los tipos de prueba electrónica y digital más comunes de presentarse en un proceso judicial son el correo electrónico, las imágenes digitales, el SMS y la mensajería electrónica. Todos ellos poseen metadatos, que son elementos importantísimos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18758
dc.language.isospa
dc.subjectAUTENTICACION DE DOCUMENTOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectDOCUMENTOS ELECTRONICOS
dc.subjectELECTRONICA DIGITAL - COSTA RICA
dc.subjectMETADATOS
dc.subjectPROCEDIMIENTO CIVIL - COSTA RICA
dc.subjectPRUEBA (DERECHO) - COSTA RICA
dc.subjectPRUEBA ELECTRONICA - COSTA RICA
dc.subjectVALORACION DE LA PRUEBA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.titleLa prueba electrónica y digital en el marco de la legislación procesal civil costarricense
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45733.pdf
Tamaño:
1.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024