Procedimiento de diseño de muros de escollera para las condiciones típicas de sismicidad de Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Costa Rica es un país con topografía muy variable, por lo que al planificar la construcción de obras lineales como carreteras, se requiere de cortes y rellenos que usualmente deben ser reforzados mediante algún método de estabilización. Históricamente en Costa Rica se han usado muros de retención de concreto reforzado, gaviones o muros anclados, bien pasiva o activamente, con revestimiento de concreto lanzado. No obstante en países como España, una solución viable para este tipo de proyectos, son los muros de escollera tipo colocada que son un tipo de muro atractivo tanto económica cuando se consiguen los materiales en las excavaciones del proyecto, como ambientalmente. Los mismos consisten en una serie de bloques con características geotécnicas, físicas y químicas organizados de tal forma que se desempeñen globalmente como una estructura de retención. Al ser Costa Rica un país con fuerte actividad sísmica, en el año 2011 se inició una línea de investigación para estudiar el comportamiento de este tipo de muros ante la acción de un sismo. En el presente trabajo se realizó una recopilación y análisis de los resultados que cumplan con los códigos costarricenses de los cuatro trabajos previamente realizados con el fin de proponer una metodología detallada y otra simplificada para promover el uso de este tipo de muros en Costa Rica. Los resultados obtenidos son una metodología que incluya la definición y obtención detallada de todos aquellos aspectos físicos y geotécnicos que debe presentar tanto el muro globalmente, como los bloques propiamente, además de una serie de gráficos que permiten obtener una geometría y parámetros geotécnicos involucrados de forma que se satisfagan los factores de seguridad para falla local, global y de capacidad soportante indicados por los distintos códigos costarricenses vigentes.
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2017
Palabras clave
CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS - DISEÑO - METODOLOGIA - COSTA RICA, MUROS DE CONTENCION, MUROS DE ESCOLLERA, MUROS DE ESCOLLERA - DISEÑO, MUROS DE ESCOLLERA - INVESTIGACIONES - COSTA RICA