Caracterización hidrogeológica de las comunidades Isla Chica y la trocha, cantón de Los Chiles, Alajuela

dc.contributor.advisorBarahona Palomo, Marco
dc.contributor.authorVargas Muñoz, Rigoberto
dc.date.accessioned2023-08-17T19:03:51Z
dc.date.available2023-08-17T19:03:51Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela Centroamericana de Geología, 2022
dc.description.abstractEn esta investigación se generó información geológica e hidrogeológica base que servirá como insumo para la toma de decisiones relacionadas con la administración y protección adecuada del recurso hídrico en las comunidades fronterizas de Isla Chica y La Trocha. La caracterización hidrogeológica de la parte baja de la subcuenca del río Isla Chica se desarrolló mediante el cotejo de información bibliográfica y recopilación de datos de campo que sirvieron para cumplir con los objetivos específicos que fundamentan este trabajo. Se realiza la tipificación física por medio del análisis de la geología local, la clasificación de la geomorfología, estudio de los datos climáticos y la elaboración de un modelo hidrogeológico conceptual. Este modelo se fundamenta en las descripciones litológicas, armado de pozos, profundidad del agua subterránea y demás información relevante obtenida de los informes de perforación de pozos, ayudando a la delimitación de un acuífero semiconfinado compuesto de arenas volcaniclásticas. Se estima la Recarga Potencial Acuífera a partir de un balance hídrico de suelos, el cual contempla parámetros de precipitación pluvial, retención pluvial, capacidad de infiltración de suelos y sus características, cobertura vegetal (uso de suelo), profundidad de raíces extractoras de agua, evapotranspiración y pendiente del terreno. Obteniéndose un valor máximo de recarga potencial acuífera anual de 491,70 mm y un valor mínimo de 357,82 mm. Mediante el uso de equipo especializado, se realizan inspecciones con cámara sumergible en los pozos Isla Chica 1 y La Trocha para conocer su estado actual. Además, se analizan los resultados de los análisis fisicoquímicos y microbiológicos de las muestras de agua recolectadas, corroborando que el agua extraída de estos pozos es apta para consumo humano. El análisis de Vulnerabilidad Intrínseca del Acuífero se basa en 3 parámetros: Grado de confinamiento...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela Centroamericana de Geología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19742
dc.language.isospa
dc.subjectBALANCE HIDRICO (HIDROLOGIA)
dc.subjectCALIDAD DEL AGUA
dc.subjectCONTAMINACION DEL AGUA - EVALUACION
dc.subjectHIDROGEOLOGIA - ISLA CHICA (LOS CHILES, ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectHIDROGEOLOGIA - LA TROCHA (LOS CHILES, ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectSUBCUENCA DEL RIO ISLA CHICA (LOS CHILES, ALAJUELA, COSTA RICA) - INVESTIGACIONES
dc.subjectSUMINISTRO DE AGUA
dc.titleCaracterización hidrogeológica de las comunidades Isla Chica y la trocha, cantón de Los Chiles, Alajuela
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47200.pdf
Tamaño:
8.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024