Disposición a pagar por remolacha y repllo orgánico utilizando el método de valoración contingente

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo identificar los determinantes y el beneficio económico de consumo de remolacha y repollo orgánico Este estudio combina la parte cuantitativa, asociada a la estimación de los beneficios económicos derivados del consumo (dada por la disposición a pagar) y la cualitativa producto del análisis de las variables que determinan dicha disposición. Para lo anterior se instrumenta un experimento de valoración siguiendo el Método de Valoración Contingente (MVC) en su versión close-ended o cerrada (Hanemann, 1984). En la investigación, se seleccionó el repollo y remolacha ya que son bienes cuyas características intrínsecas son continuamente comparadas con las de sus análogos convencionales (tamaño, características del sabor, color, precio) y además son bienes que los consumidores pueden encontrar disponibles con relativa frecuencia en supermercados orgánicos y convencionales. La muestra fue tomada en la Feria verde de Aranjuez y en el supermercado orgánico Green Center. En el estudio se encontró que la disposición a pagar por unidad de remolacha orgánica se encuentra entre 680 y 826 colones y por kilo de repollo orgánico entre 2.545 y 2.774 colones, lo cual se refleja en un sobreprecio de entre 94%-136% para el caso de remolacha orgánica y de 324%-362% para repollo. Variables socioeconómicas como el género, el ingreso y la cantidad que consumen de estos bienes resultan significativas al explicar este comportamiento. Con esta investigación se valida la hipótísis de que existe un sobreprecio por productos orgánicos el cual los consumidores se encuentran en disposición de pagar, el cual comparándolo con la investigación de Adamson et al. (2004), se ha acrecentado en la última década. Además se observó que el consumidor orgánico está dispuesto a desplazarse distancias relativamente grandes con el fin de obtener este tipo de bienes ...

Descripción

Seminario de graduación (licenciatura en economía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía, 2015

Palabras clave

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024