Validación de la exactitud diagnóstica de los criterios de la Sociedad Americana de Endoscopía Digestiva para la predicción de coledocolitiasis en los pacientes presentados en la sesión de CPRE del Servicio de Gastroenterología del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia por sospecha de coledocolitiasis sometidos a una CPRE entre noviembre del 2016 y junio del 2017

dc.contributor.advisorVillalobos Garita, Álvaroes_CR
dc.contributor.authorArias Mora, Roberto F.es_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T14:41:51Z
dc.date.accessioned2021-09-01T22:08:15Z
dc.date.available2019-05-09T14:41:51Z
dc.date.available2021-09-01T22:08:15Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en gastroenterología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Especialidades Médicas, 2018es_CR
dc.description.abstractAntecedentes: las guías de sociedades de endoscopistas, como la ASGE, recomiendan estratificar los pacientes basados en el riesgo de presentar coledocolitiasis a través de pruebas bioquímicas y hallazgos del ultrasonido transabdominal, para determinar el manejo apropiado y la necesidad de una CPRE. Validaciones internacionales previas de los criterios de la ASGE para la predicción de coledocolitiasis han brindado resultados conflictivos, por lo que su aplicación en la población se debería de basar en evidencia local. Materiales y métodos: Objetivo: Validar la exactitud diagnóstica de los criterios de la Sociedad Americana de Endoscopía Digestiva para la predicción de coledocolitiasis en los pacientes presentados en la sesión de CPRE del servicio de Gastroenterología del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia por sospecha de coledocolitiasis sometidos a una CPRE entre noviembre del 2016 y junio del 2017. Diseño: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de revisión de expedientes. Escenario: Servicio de Gastroenterología de un hospital universitario de nivel terciario. Pacientes: Todos los pacientes presentados en la sesión de CPRE del servicio de Gastroenterología del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia por sospecha de coledocolitiasis desde noviembre del 2016 hasta junio del 2017 y que fueron sometidos a una CPRE en este periodo Medidas: presencia y ausencia de los criterios de predicción de coledocolitiasis y su asociación con una CPRE positiva por barro biliar o litos, en los pacientes en estudio, con un análisis estadístico de los grupos de riesgo y de los predictores individuales. Resultados: se identificaron 89 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión, de los cuales un 65% presentó una CPRE positiva. Se obtuvo una exactitud diagnóstica del 69% para los pacientes asignados al grupo de alto riesgo, con un aumento de riesgo estadísticamente significativo en el análisis multivariado...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Gastroenterologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6125
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCOLANGIOPANCREATOGRAFIA RETROGRADA ENDOSCOPICA - COSTA RICA - 2016-2017 - EVALUACIONes_CR
dc.subjectCOLEDOCOLITIASIS - COMPLICACIONESes_CR
dc.subjectCOLEDOCOLITIASIS - DIAGNOSTICO - TECNICAS - COSTA RICA - 2016-2017es_CR
dc.subjectCOLEDOCOLITIASIS - FACTORES DE RIESGO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectHospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia (Costa Rica). Servicio de Gastroenterología - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2016-2017
dc.titleValidación de la exactitud diagnóstica de los criterios de la Sociedad Americana de Endoscopía Digestiva para la predicción de coledocolitiasis en los pacientes presentados en la sesión de CPRE del Servicio de Gastroenterología del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia por sospecha de coledocolitiasis sometidos a una CPRE entre noviembre del 2016 y junio del 2017es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43112.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024