Atención psicológica de enfoque cognitivo-conductual a pacientes hemato-oncológicos que reciben trasplante de células madre hematopoyéticas, en el Departamento de Hemato-Oncología del Área de Psico-Oncología de Hospital México en San José, Costa Rica.
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Una de las enfermedades de mayor enfoque en el sistema de salud de Costa Rica es el cáncer. Dentro de todos los distintos tipos de cáncer, se encuentra el hematológico, que proviene de una médula ósea disfuncional, el cual está entre los tipos de cáncer más mortales en Costa Rica. Para este tipo de enfermedad, no en todas las ocasiones hay una respuesta adecuada a la quimioterapia, por lo que se propone realizarles el trasplante de células madre hematopoyéticas; el cual es uno de los procedimientos oncológicos de mayor riesgo físico e impacto psicológico en los pacientes. En Costa Rica no se había realizado ninguna práctica dirigida que proporcionara atención psicológica a esta población oncológica a pesar de ser esta una necesidad. Por ello, el presente proyecto brindó atención individual con seguimiento semanal a los pacientes hemato oncológicos a los cuales les realizaron el trasplante de células madre hematopoyéticas en el Hospital México de Costa Rica durante 7 meses. A los pacientes se les brindó evaluaciones y consecuentemente intervenciones bajo el modelo cognitivo-conductual y la Psicooncología. Debido a la pandemia del COVID 19, todo el trabajo realizado se ejecutó bajo la modalidad virtual. Los resultados fueron evaluados por medio recomiendo Termómetro de Distrés, el HADS y del discurso de los pacientes, tanto antes como después de la intervención psicológica durante su estancia hospitalaria. Se logró evidenciar un efecto significativo de la intervención cognitivo- conductual a la hora de reducir tanto los síntomas de ansiedad, depresión y distrés, así como en el manejo de los efectos secundarios del procedimiento. Los pacientes manifestaron mejoría al recibir esta atención durante el proceso, por lo que se recomienda fortalecer este tipo de atención a esta población en específico. A su vez, se describen las labores realizadas en conjunto con el Servicio de Medicina Paliativa y Psicooncología tales
Descripción
Práctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2022
Palabras clave
CANCER - ASPECTOS PSICOLOGICOS, CELULAS MADRE HEMATOPOYETICAS, ENFERMOS DE CANCER - PSICOLOGIA, Hospital México (Costa Rica), PSICOLOGIA COGNITIVA, TRASPLANTE DE CELULAS MADRE HEMATOPOYETICAS