Trabajo social en la administración de la justicia: un estudio exploratorio de los procesos de trabajo desarrollados en el Programa de Sanciones Alternativas
dc.contributor.advisor | Marín González, Carmen María | es_CR |
dc.contributor.author | Zúñiga Gutiérrez, Estefanie | es_CR |
dc.contributor.author | Medina Navarro, María Fernanda | es_CR |
dc.date.accessioned | 2015-08-13T21:08:00Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T16:25:06Z | |
dc.date.available | 2015-08-13T21:08:00Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T16:25:06Z | |
dc.date.issued | 2013 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2013 | es_CR |
dc.description.abstract | a presente investigación se constituye en un estudio exploratorio, debido a que los procesos de trabajo desarrollados en el PSAA no habían sido investigados con anterioridad, por lo que el estudio permitió identificar y analizar la perspectiva de la población penal juvenil, así como de los y las profesionales sobre éstos. De esta forma la investigación se planteó desde una perspectiva histórica y un posicionamiento crítico, teniendo como objetivo analizar los procesos de trabajo de los y las profesionales de Trabajo Social en el PSAA, con el fin de conocer su contribución en el cumplimiento de los objetivos institucionales y la atención de necesidades de la población penal juvenil, en el periodo 1996-2012. El Programa de Sanciones Alternativas forma parte de la estructura institucional de la Dirección General de Adaptación Social del Ministerio de Justicia y Paz y se encarga de orientar y supervisar la ejecución de las sanciones penales juveniles alternativas a nivel nacional, por lo que resultó relevante su reconstrucción histórica identificando sus principales transformaciones, a partir de la influencia del sistema de producción capitalista y su impacto en la creación y ejecución de las políticas sociales, lo cual incide directamente en la gestión de los servicios sociales y en la respuesta estatal a las necesidades y demandas de las diferentes poblaciones. Por lo que fue fundamental durante la investigación el abordaje del contexto social, político y económico de Costa Rica en los últimos años, permitiendo aprehender en su complejidad y en el contexto histórico en el que se han desarrollado los procesos de trabajo de los y las profesionales de Trabajo Social en el PSSA. Para la aprehensión de los procesos de trabajo se tomó como punto de partida los aportes de lamamoto (2003), a través de las categorías materia prima, medios e instrumentos, trabajo vivo y resultados. Éstas permitieron comprender dichos procesos como... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Social | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1822 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | TRABAJADORES SOCIALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | TRABAJO SOCIAL CON DELINCUENTES Y CRIMINALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | ADMINISTRACION DE JUSTICIA DE MENORES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | COSTA RICA. MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ. DIRECCIÓN GENERAL DE ADAPTACIÓN SOCIAL. PROGRAMA NACIONAL DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN PENAL JUVENIL. PROGRAMA DE SANCIONES ALTERNATIVAS | es_CR |
dc.subject | REHABILITACION DE DELINCUENTES JUVENILES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | TRABAJO SOCIAL CON JOVENES - COSTA RICA | es_CR |
dc.title | Trabajo social en la administración de la justicia: un estudio exploratorio de los procesos de trabajo desarrollados en el Programa de Sanciones Alternativas | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1