Características, tendencias y evolución creativa en las piezas gráficas publicitarias costarricenses de 1982 al 2012 según el Premio Pregonero de Bronce

dc.contributor.advisorCorrea Navas, José Franciscoes_CR
dc.contributor.authorSolano Mata, Melissaes_CR
dc.date.accessioned2015-08-13T21:13:01Z
dc.date.accessioned2021-06-16T18:48:01Z
dc.date.available2015-08-13T21:13:01Z
dc.date.available2021-06-16T18:48:01Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en ciencias de la comunicación colectiva con énfasis en publicidad)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, 2013es_CR
dc.description.abstractPara el presente trabajo final de graduación se definió como objetivo investigar acerca de las características, las tendencias y la evolución en la creatividad publicitaria costarricense durante el período 1982 al 2012 tomando como caso de estudio el Premio Pregonero de Bronce y sus piezas gráficas ganadoras. No existen investigaciones anteriores en el país que estudien la publicidad gráfica desde la semiótica y que analicen tanto forma como contenido en este período de tiempo. Esta es una investigación de tipo exploratorio con un enfoque mixto: cuantitativo y cualitativo. Se recolectó un corpus de 114 piezas gráficas ganadoras en Pregonero de Bronce a las que se les aplicó una retícula de análisis especialmente diseñada para esta investigación y que a su vez que puede funcionar para realizar análisis de cualquier creación publicitaria de carácter gráfico. Se descubrió que la publicidad gráfica de Pregonero de Bronce presenta diversas tendencias a lo largo del tiempo así como una evolución. Como principales hallazgos se puede mencionar la evolución de piezas con mucho texto hacia aquellas con menor cantidad y fondos más limpios, cambio que se dio a inicio del siglo XXI; una tendencia en los años 90 a emplear imágenes con menor complejidad que posteriormente son reemplazadas por imágenes más complejas y que ocupan mayor espacio de la pieza; las figuras retóricas utilizadas a lo largo del tiempo evolucionan y pasan de ser sencillas a más sofisticadas y complicadas con el tiempo, lo cual, genera publicidad que requiere una lectura más inferencial a diferencia de los años 80 donde solo se encontraron casos de lectura literal.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectivaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1915
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DE CONTENIDO (COMUNICACION)es_CR
dc.subjectPUBLICIDAD COMERCIAL ARTISTICA - COSTA RICA - 1982-2012es_CR
dc.subjectPUBLICIDAD COMERCIAL ARTISTICA - PREMIOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPUBLICIDAD COMERCIAL ARTISTICA - COSTA RICA - ESTUDIO DE CASOSes_CR
dc.subjectPREMIO PREGONERO DE BRONCEes_CR
dc.titleCaracterísticas, tendencias y evolución creativa en las piezas gráficas publicitarias costarricenses de 1982 al 2012 según el Premio Pregonero de Broncees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35547.pdf
Tamaño:
17.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024