Medición de la calidad de vida mediante índices sintéticos en localidades del municipio de Acapulco, Guerrero, México

No hay miniatura disponible

Fecha

2017

Director

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Población y Salud en Mesoamérica, Volumen 14, número 2, artículo 3, enero-junio

Páginas

1-21

Resumen

Objetivo: en este trabajo se contrastan diferentes índices sintéticos que buscan mejorar la aproximación a la medición de la percepción de la calidad de vida de las personas. Métodos: se levantó una muestra de 220 personas en dos comunidades suburbanas del municipio de Acapulco. Se realizó la reducción de variables con la técnica del Análisis de Componentes Principales; sobre ésta, se obtuvieron tres índices sintéticos (Suma, Global y DP2). Resultados: al comparar los resultados obtenidos con la percepción de la calidad de vida que los sujetos declararon, se puede concluir que el mejor acercamiento a dicha percepción lo hace el índice sintético DP2, al lograr el 39.1% de coincidencias directas fundamentalmente en las categorías de buena y muy buena calidad de vida. Conclusiones: estos resultados muestran que el 80.9% de los encuestados consideran que su calidad de vida está entre buena y muy buena, mientras que sólo el 35% se ubica en estas categorías utilizando el índice económico. Este hecho permite corroborar que, al menos en este caso, las condiciones económicas no definen totalmente la percepción de la calidad de vida de las personas encuestadas.

Descripción

Palabras clave

CALIDAD DE VIDA, ECONOMIA, INDICES SINTETICOS, MEXICO

Citación

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024