Evaluación de técnicas de manejo para mejorar la utilización del pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov) en la producción de ganado lechero en Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Debido al creciente mercado globalizado y a que la leche es un producto agropecuario de gran demanda, Costa Rica, país declarado como autosuficiente en productos lácteos, debe buscar maneras de producir de una manera más competitiva para poder subsistir como país productor. Al comparar diferentes sistemas de producción, se concluye que los países que producen con base en pasturas; son los que obtienen mayores márgenes de ganancia de esta actividad. El pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum) es un pasto tropical de buena calidad, cuya producción en Costa Rica se dá en tierras de altura, a lo largo de todo el año y es utilizado por muchos productores como recurso forrajero en sus sistemas de producción. Con el fin de conocer mejor el pasto kikuyo, se realizó una amplia revisión de literatura sobre su ubicación geográfica, su descripción taxonómica, morfológica, anatómica, fisiológica, productiva (kg MS ha -1 ) y bromatológica. Entre los datos de análisis bromatológicos recopilados se encuentran: energía, materia seca, proteína cruda y su fraccionamiento, carbohidratos estructurales (fibra detergente neutro, hemicelulosa, fibra detergente ácida, celulosa), carbohidratos no estructurales y carbohidratos no fibrosos, lignina, contenido de extracto etéreo y su digestibilidad, así como contenido de cenizas, macro y micro minerales. Además, se comentan algunas de las desventajas nutricionales propias de este pasto, factores ambientales que lo afectan (fertilidad del suelo, temperatura, precipitación, radiación solar, plagas), manejo (rotación, relación hoja: tallo, edad fenológica, renovación mediante la remoción de residuos, uso de herbicidas y carga animal), aprovechamiento y producción por parte del ganado lechero, la importancia y los efectos de la suplementación, así como la distribución de las pasturas de kikuyo en las zonas productoras de leche de altura de ...
Descripción
Tesis (licenciatura en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2006.
Palabras clave
EXPERIMENTOS DE CAMPO (AGRICULTURA), GANADO LECHERO - ALIMENTACIÓN Y ALIMENTOS, PASTO KIKUYO