Análisis comparativo de los resultados de la aplicación de varios métodos de valoración económica existentes para el avalúo de bienes inmuebles declarados Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica se compone de elementos muy variados que reflejan, desde distintas aristas, la conformación y evolución del entramado social, económico y cultural de la nación. (Quirós y Gómez, 2011, p. 17). La valuación o valoración económica de bienes inmuebles declarados Patrimonio Histórico-Arquitectónico en Costa Rica, no se encuentra normada de manera oficial y, por lo tanto, no es usual el implementar métodos de valuación específicos para la estimación del valor económico de este tipo de bienes inmuebles, sino que son sometidos a los métodos de valuación tradicionales de mercado, costos e ingresos. Unido esto a lo escaso que resulta ser el mercado de estos inmuebles particulares y a las condiciones reales que implica su posesión, llevan a su devaluación en el mercado abierto de inmuebles en general, provocando el desinterés en las declaratorias oficiales de bienes patrimoniales y amenazando el adecuado mantenimiento y la conservación del patrimonio. Es entonces importante el determinar un método de valuación que se adecúe a las características de estos bienes, en el caso particular de Costa Rica. Existen, a nivel internacional, distintas metodologías especializadas en la valoración económica de inmuebles patrimoniales, que podrían implementarse en nuestro país. Sin embargo, se desconoce la variación que pueda representar la aplicación de una u otra metodología de entre las mencionadas. Para el establecimiento de comparaciones entre métodos especializados en bienes inmuebles de interés patrimonial y su posible aplicación en Costa Rica, esta investigación tiene como objeto de estudio los bienes inmuebles de tipo residencial declarados Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica. A cada uno de los cinco bienes seleccionados como muestra para el desarrollo de la investigación le fue aplicado un avalúo...

Descripción

Tesis (licenciatura en ingeniería topográfica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Topográfica, 2018

Palabras clave

PATRIMONIO ARQUITECTONICO - ASPECTOS ECONOMICOS - COSTA RICA, PATRIMONIO ARQUITECTONICO - VALORACION - COSTA RICA, VALORACION - METODOS, VALORACION DE BIENES RAICES - COSTA RICA, VALORACION DE BIENES RAICES - METODOS

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024