Programa para el desarrollo del proyecto de vida en adolescentes del Hogar Madre del Redentor como recurso de promoción de salud mental
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Las personas adolescentes en Costa Rica viven diversas situaciones que dificultan la construcción de su proyecto de vida. Demandas sociales, culturales y económicas tanto nacionales como internacionales, generan mensajes ambivalentes que pueden influir en los genuinos intereses y necesidades de los adolescentes para identificar, en términos generales, lo que quieren hacer con sus vidas. Esta etapa es el semillero de intenciones que pueden o no llegar a concretarse. Sin embargo, la realidad social, familiar y/o personal de algunos individuos como el abandono familiar y la vida institucionalizada, hacen que algunos adolescentes vean limitadas sus opciones. El carecer de su familia de origen y no tener la guía y apoyo de esta, hace que para los adolescentes sea más complejo la conformación de su marco de creencias y valores y de tener una autoestima fortalecida. De igual manera, problemáticas de género como la discriminación y falta de oportunidades igualitarias, hacen que para las mujeres el acceso a la vida profesional y laboral, se complejice. De igual forma, se requiere trabajar para que los jóvenes vivan una sexualidad integrada. Es pertinente favorecer un estilo de vida integral y multidimensional en las personas dentro de la promoción de la salud mental de una población tan necesitada como lo es la población adolescente de Costa Rica. En el presente documento se expone los resultados obtenidos a partir de la ejecución de un programa de promoción de salud mental dentro de un marco de integralidad dirigido a adolescentes mujeres del Hogar Madre del Redentor con el cual las mismas pudieran empezar a desarrollar su proyecto de vida. Asimismo, se presenta estudios, avances y propuestas teóricas recientes que aportan material enriquecedor para la conformación de dicho proyecto.
Descripción
Tesis (maestría profesional en psicología clínica y de la salud)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Posgrado en Psicología de la Salud, 2010.
Palabras clave
HOGAR MADRE DEL REDENTOR (PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA), MUJERES ADOLESCENTES, PROMOCION DE LA HIGIENE MENTAL, PROYECTO DE VIDA, PSICOLOGIA HUMANISTICA