Percepción del estado de salud y satisfacción de los usuarios de la atención primaria en Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El objetivo de la investigación es analizar la percepción del estado de salud y la satisfacción de los usuarios de la atención primaria de dos modelos de gestión en Costa Rica. Métodos: Trabajo de corte transversal y explicativo. El análísis utiliza la Encuesta sobre los Servicios y Gastos de Salud de la Familia efectuada por el Proyecto de investigación en Farmacoeconomía del Centro Centroamericano de Población en el 2008. En la encuesta se realizan parejas de Equipos Básicos de Atención Integral en Salud, donde cada par posee características socioeconómicas similares, pero difieren en la gestión. El diseño de estudio consta de dos etapas. Primero se construye el Índice de Satisfacción utilizando métodos multivariantes. Luego se procede a la utilización de una regresión binaria logística para relacionar la satisfacción de los usuarios con la percepción del estado de salud, variables sociodemográficas, e institucionales. Resultados: La mayoría de los usuarios de las cooperativas se sienten más satisfechos que los usuari6s de la CCSS; sin embargo, los usuarios de la CCSS se perciben más saludables. El colesterol y la edad son variables significativas que explican parte de la satisfacción de los usuarios. Conclusiones: Tres cooperativas mostraron poseer una mayor probabilidad de tener buenos niveles de satisfacción en comparación con sus respectivos pares administrados por la CCSS. Se demostró como un modelo de gestión con mayores incentivos para funcionar eficientemente logra usuarios más satisfechos con el servicio.
Descripción
Tesis (maestría profesional en economía, con énfasis en economía de la salud y las políticas sociales)--Universidad de Costa Rica, 2010.
Palabras clave
ATENCION PRIMARIA DE SALUD, EQUIPOS BASICOS DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD (COSTA RICA), SALUD PUBLICA, SATISFACCION DEL CLIENTE, SERVICIOS DE SALUD