Estructura forestal y reserva de carbono de la Finca Experimental Interdisciplinaria de Modelos Agroecológicos (FEIMA)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La presente investigación documentó diferentes variables estructurales del bosque en la Finca Experimental de Modelos Agroecológicos (FEIMA), para las cuales no se contaba con información georreferenciada. La estructura forestal vertical y horizontal permiten conocer a fondo la distribución y el comportamiento de los árboles a lo largo de un parche boscoso. Lo anterior es importante documentarlo en el contexto actual del país, en el que se impulsan iniciativas que velan por el buen manejo de los sistemas forestales. Para el presente trabajo se estudiaron las principales variables estructurales verticales (altura de los árboles, apertura de dosel, índice de área foliar y radiación solar) y horizontales (diámetros de los árboles, área basal, distancia vecinal, presencia de plantas indicadores de disturbio), así como las reservas de carbono asociadas con las secciones forestales de la finca. Con la información de dichas variables estructurales se realizaron mapas a través de sistemas de información geográfica y se realizaron diferentes análisis estadísticos para determinar cuál de ellas explicó la mayor variabilidad asociada con el bosque en el sitio de estudio. Tras el análisis, se obtuvo que la apertura de dosel, así como el diámetro y la altura de los árboles, fueron las variables de mayor peso para comprender la dinámica forestal en FEIMA. Estas variables explicaron la estructura de los datos obtenidos en un porcentaje cercano al 90%. Al mismo tiempo se observó que la sección de la finca dedicada a la ganadería (sistema silvopastoril) presentó diferencias en su dinámica forestal con respecto al parche boscoso, lo cual puede tener una implicación en el uso de la tierra que se le quiera dar a esta zona en un futuro. Además, a pesar de que el estudio se realizó considerando que el bosque estaba dividido en tres zonas diferentes (clasificación a priori)...

Descripción

Tesis (licenciatura en ingeniería agrícola y de biosistemas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Agrícola, 2019

Palabras clave

ANALISIS DE SUELOS, ARBOLES, BIODIVERSIDAD, BIOMASA FORESTAL, BOSQUES - COSTA RICA, CAMBIOS CLIMATICOS, CAPTURA DE CARBONO, CLIMATOLOGIA, ECOLOGIA FORESTAL, Universidad de Costa Rica

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024