Propuesta de un modelo de costeo por actividades para la gestión del Departamento de Tecnología de Información de COOPECAJA R.L.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El objetivo principal de este proyecto consiste en proporcionar un modelo de costos por actividades para el Departamento de Tecnología de Información de Coopecaja R. L., que se adapte a las necesidades propias de este departamento y que contribuya al cumplimiento de la normativa SUGEF 14-17 en cuanto a costos se refiere. Coopecaja R.L. como cooperativa de ahorro y crédito tiene que acatar obligatoriamente esta normativa, por lo que el presente trabajo tiene como objetivo subsanar esta carencia que actualmente tiene este Departamento. Para ello, este proyecto desarrolla una investigación de tipo bibliográfica, descriptiva e investigativa, que permita establecer una conceptualización teórica que da sustento al trabajo desarrollado en los capítulos de análisis, caracterizar el sector cooperativo de ahorro y crédito del país en la actualidad, conocer la empresa donde se desarrollará este proyecto y posteriormente a través de la observación de campo, revisión de documentación propia de la empresa y demás información financiera-contable, lograr contar con los elementos necesarios para proporcionar un modelo de costos por actividades. Posterior a este análisis, la principal conclusión que se deriva de esta investigación corresponde a que Coopecaja R. L. es una de las empresas más sólidas y rentables del sector cooperativo de ahorro y crédito del país, así como una de las líderes de su sector. Como empresa líder, es imperativo estar a la vanguardia en todos los ámbitos donde se desenvuelve, sin embargo, como empresa grande en el sector, no cuenta con un sistema de costos que permita cumplir a cabalidad la normativa SUGEF 14-17 Reglamento General de Gestión de la Tecnología de Información basados en el marco de referencia Cobit 5 desarrollado por ISACA, específicamente en el subproceso AP006 que es el de Gestionar el Presupuesto y los Costos de T.1. Con base a lo anterior, se recomienda la implementación del modelo de costos...

Descripción

Tesis (maestría profesional en administración y dirección de empresas con énfasis en finanzas)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018

Palabras clave

ANALISIS FINANCIERO, CONTABILIDAD DE COSTOS, COOPERATIVISMO, COOPERATIVISMO - COSTA RICA, COSTOS DE PRODUCCION

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024