Diversidad genética de cuatro serovariedades de Salmonella frecuentemente aisladas en clínica humana en Costa Rica (Enteritidis, Typhimurium, I 1,4, [5],12:i:-, y Weltevreden
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
n los últimos años el Centro Nacional de Referencia de Bacteriología (CNRB) de Costa Rica ha documentado un aumento importante en la referencia de aislamientos de 5almonella spp. de origen animal, ambiental y principalmente clínico humano, sobrepasando en el año 2013 los 200 aislamientos anuales. Las serovariedades 5. Typhimurium, 5. Enteritidis, S. 1 1,4,5,12:i:- y 5. Weltevreden se encuentran entre las más frecuentemente identificadas. Con la finalidad de determinar si existen clones específicos, responsables del aumento de los casos, brotes y conglomerados, se analizó la diversidad genética de 307 aislamientos pertenecientes a las serovariedades 5. Typhimurium, 5. 1 1,4,5,12:i:-, 5. Enteritidis y 5. Weltevreden utilizando la electroforesis de campo pulsado (PFGE) y empleando el protocolo estandarizado de la Red de Vigilancia PulseNet AL y C. Las cepas fueron recolectadas por el CNRB a través de la vigilancia basada en laboratorio, entre los años 2010 y 2013. Utilizando PFGE de los 121 aislamientos de 5. Enteritidis analizados se identificaron 17 pulsotipos distintos, caracterizados por una baja diversidad genética ya que el 83 % de los perfiles de macro restricción presentaron más de un 92,5 % de similitud genética con Xbal. Predominaron los perfiles CRINJEGX01.002 y CRINJEGX01.001. Además fue posible identificar pulsotipos asociados con resistencia al ácido nalidíxico (CRINJEGX01.001) y pulsotipos propios de cepas de origen extra intestinal. Tres de los cuatro pulsotipos más frecuentes (CRINJEGX01.0002, CRINJEGX01.0005 y CRINJEGX01.0012) no habían sido reportados a nivel latinoamericano al momento de la realización de este estudio. Para las 150 cepas de 5. Typhimurium y su variante monofásica 5. 1 1,4,5,12:i:- se determinó una alta diversidad genética. Se identificaron 53 pulsotipos distintos utilizando Xbal, con porcentajes de similitud que oscilaron entre 53 % y 100 %. Veinticuatro conglomerados fueron detectados...
Descripción
Tesis (maestría académica en microbiología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016
Palabras clave
DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO, SALMONELLA - AISLAMIENTO Y PURIFICACION - COSTA RICA, SALMONELLA - MICROBIOLOGIA, SALMONELLA ENTERICA, SALMONELLA ENTERITIDIS, SALMONELLA TYPHIMURIUM, SALMONELOSIS - PREVENCION Y CONTROL - COSTA RICA