Costa Rica

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 28
  • Ítem
    La variable condición de actividad económica según el Censo Nacional 2000. Resultados y evaluación
    (Población y Salud en Mesoamérica, vol. 1, no. 2, art. 5, 2004) Barquero Barquero, Jorge Arturo
    El propósito de este artículo es presentar los resultados de la evaluación de la Condición de Actividad Económica obtenidos en el Censo 2000 de Costa Rica, mediante el análisis comparativo con la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples de ese mismo año. A pesar de que en el Censo 2000 se tomaron medidas en el diseño del cuestionario y la organización del trabajo de campo, para tratar de minimizar errores durante el empadronamiento; las condiciones en que se llevó a cabo la capacitación y el levantamiento censal dificultaron la adecuada aplicación del cuestionario, sobre todo en las preguntas de empleo que requieren del dominio de mayor número de conceptos, definiciones e instrucciones más complejas. Esto dio lugar a que se presentaran problemas al indagar acerca del trabajo o búsqueda del mismo, especialmente en ciertos grupos de población. Las mujeres, las personas jóvenes y las residentes en zonas rurales fueron las más afectadas en la captación de su condición de actividad, mientras que para los hombres, sobre todo de zonas urbanas, se lograron mejores resultados. Pese a las limitaciones indicadas en este trabajo, los resultados censales conservan su validez pues generan información general que permite establecer puntos de referencia y cambios estructurales en el tiempo. Además, permiten obtener datos a nivel de provincia, cantón, distrito e incluso comunidades menores, lo cual no es posible mediante la Encuesta de Hogares. Resulta de particular interés presentar estos resultados, en especial a los usuarios especializados en materia de empleo, con el fin de advertir acerca de las principales bondades y limitaciones que posee esta información censal para distintos usos o aplicaciones. Se agradece la participación de todo el personal profesional y técnico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que colaboró en la producción de los cuadros y análisis que aparecen en este documento. No se mencionan nombres para no incurrir en injustas omisiones pero se respeta la totalidad del informe original (editado y revisado para esta publicación), para así dar cuenta de la envergadura del trabajo realizado.
  • Ítem
    Patrones de población en Costa Rica 1860-1930
    (Avances de Investigación, número 14, 1986) Robles Soto, Arodys
    Han sido publicados tres de los censos de población efectuados durante el siglo XIX, los de 1964, 1803 y 1892. Si bien las boletas originales utilizadas no han sido localizadas, gran parte de la información se encuentra tabulada. Los censos contienen información sobre características demográficas (sexo, edad, estado civil) y sociales (ocupación, alfabetismo, religión) de la población desglosada por cantones. Solo se tienen detalles acerca de la forma en que se realizó el censo de 1864; estos se encuentran en la introducción al censo escrita por Fernando Estreber. Este apunta que uno de los problemas era la falta de una cartografía censal adecuada. Aunque los limites se encontraban señalados no se conocía la extensión territorial de las unidades administrativas . Otro de los problemas era "la ignorancia del pueblo que en su mayor parte no sabe leer ni escribir. Por otro lado Estreber apunta que se escogió el sistema de anotación que se efectúa por casa ya que generalmente cada familia habita una casa separada. Finalmente, resulta interesante señalar que Estreber, un intelectual alemán que había emigrado a Costa Rica, demostraba un conocimiento sobre cuestiones estadísticas considerablemente mayor a la experiencia que en esta materia se tenía en el país.
  • Ítem
    La población con discapacidad en los censos del siglo XX en Costa Rica
    (Población y Salud en Mesoamérica, Volumen 11, número 1 (julio-diciembre 2013), 2013) Campos Vargas, Mariana
    En este trabajo se logró conocer los criterios de clasificación empleados para definir a la población con discapacidad en los registros censales del siglo XX en Costa Rica y por consiguiente ,una aproximación a las formulaciones conceptuales para referirse al grupo en estudio. Además, se caracterizó a ese segmento poblacional a partir de diferentes variables: sexo, edad, estado civil y distribución geográfica. También se abordaron otros aspe ctos como fueron: alfabetismo, nivel de educación, ocupación, jefatura de hogar y vivienda. Entre los hallazgos más destacables se encuentra la permanencia, en los registros censales del siglo XX, de un concepto de discapacidad basado en la deficiencia, lo que definió los criterios de clasificación para esa población en esas fuentes. Asimismo se constató, por una parte, la asociación entre discapacidad e inequidad en esa centuria y, por la otra, la fragilidad de los vínculos de parentesco en ese grupo poblacional con respecto al conjunto de hogares de Costa Rica a fines de ese siglo. Las fuentes empleadas en esta investigación fueron los censos de población de Costa Rica del siglo XX. En el procedimiento con los datos, se llevó a cabo un análisis descriptivo de distribución de frecuencias.
  • Ítem
    Identificación y caracterización de comunidades expulsoras de migrantes internacionales: un análisis basado en los censos Nicaragua 1995 y Costa Rica 2000
    (Tesis (master en población y salud)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2004) Rayo Benavidez, Danilo José
    Este estudio aborda el problema metodológico de identificar las comunidades expulsoras y no expulsoras de migrantes internacionales -tanto en Nicaragua como en Costa Rica con datos comúnmente disponibles en los censos de población de esos países. Utilizando una metodología que propone la utilización de la información de las personas que han regresado el país después de haber emigrado, la cual se obtiene de la pregunta censal sobre residencia hace 5 años, en este estudio se producen estimaciones del número de emigrantes, probabilidades y riesgos relativos de emigración para cada una de las comunidades estudiadas. El presente estudio muestra, para la corriente Costa Rica-Estados Unidos, dos claros bloques de cantones expulsores en la zona de los Santos, Pérez Zeledón y en la provincia de Alajuela. Por otro lado, en el caso de la corriente Nicaragua – Estados Unidos, las comunidades con mayores riesgos relativos de emigración no conforman un bloque ubicado en una zona única del Nicaragua. En el caso de las comunidades expulsoras de migrantes hacia Costa Rica, se comprobó que estas se ubican en la zona del atlántico sur nicaragüense y en los departamentos de Chontales y Río San Juan. Con respecto a Costa Rica, se observó que la educación es un factor expulsor importante, el cual afecta las relaciones causales entre características de las comunidades y riesgos de emigración. Por ejemplo, al considerar condiciones educativas iguales, el riesgo relativo de emigración hacia Estados Unidos es mayor en los cantones donde los porcentajes de población urbana son menores. Finalmente, este estudio muestra que la ubicación de un municipio en una zona afectada por el conflicto Sandinista – Contra, aumenta el riesgo relativo de emigración hacia Costa Rica y disminuye el riesgo relativo de emigración hacia Estados Unidos.
  • Ítem
    Evaluación del censo nacional de población 1984
    (Seminario Nacional de Demografía (9 :1987 :San José, Costa Rica), 1987) Rincón, Manuel
    En cumplimiento del programa censal de la década de los años 80, Costa Rica llevó a cabo en el mes de junio de 1984 su Octavo Censo Nacional de Población, Cuarto de Vivienda y Quinto Censo Nacional Agropecuario» Como en los tres anteriores se levantó como CENSO DE JURE o DE DERECHO, empadronando a cada persona dentro del área geográfica en que se sitúa su lugar de residencia habitual. Se tomó como momento censal: las doce de la noche del día domingo 10 de junio de 1984, o lo que es lo mismo, las cero horas, del lunes 11 de junio de 1984, El programa censal estuvo a cargo de la Dirección General de Estadística y Censos (DGEC), oficina que se encarga de los aspectos de planificación, procesamiento y tabulación de los resultados. El trabajo de campo como ha sido tradición en el país, fue realizado por el Magisterio Nacional con la participación de todos los maestros y profesores del país, en coordinación con la DGEC, Como parte dei programa de análisis de los resultados del censo la DGEC, conjuntamente con el Ministerio de Planificación y el CELADF- se encargaron de la coordinación del plan de evaluación oel censo, labor que se desarrolló en base a un grupo de trabajo conformado por funcionarios de estas dos instituciones y apoyado por personal del Instituto Nacional da Vivienda y Urbanismo (INVU), del Tribunal Supremo de Elecciones y de la Asociación Demográfica Costarricense. En esta documento, preparado para el Noveno Seminario Nacional de Demografía, se presentan algunos resultados de la evaluación del censo y se incluyen adicionalmente, elementos respecto a las defunciones, así como estimaciones sobre la migración internacional. Toda esta labor es necesaria como base para la preparación de las nuevas proyecciones nacionales, y es así 5 como de los resultados de la evaluación y corrección se obtiene- una población evaluada y corregida del censo de 1 &fa4 .'que sirve de base para las proyecciones. Se incluyen adicionalmente los elementos respecto de la evaluación de las estadísticas de nacimientos y defuncior.es, así como estimaciones sobre la migración internacional»
  • Ítem
    Patrones de población en Costa Rica, 1860-1930
    (Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Histórica, 1986) Robles Soto, Arodys
    Censos de Población Han sido publicados tres de los censos de población efectuados durante el siglo XIX, los de 1964, 1803 y 1892. Si bien las boletas originales utilizadas no han sido localizadas, gran parte de la información se encuentra tabulada. Los censos contienen información sobre caracteristicas demográficas (sexo, edad, estado civil) y sociales (ocupación, alfabetismo, religión) de la población desglosada por cantones. Solo se tienen detalles acerca de la forma en que se realizó el censo de 1864; estos se encuentran en la introducción al censo escrita por Fernando Estreber. Este apunta que uno de los problemas era la falta de una cartografía censal adecuada. Aunque los limites se encontraban señalados no se conocía la extensión territori al -de las unidades adminietrati v a s . Otro de los problemas era "la ignorancia del pueblo que pn.s» mayor parte no safas leer ni escribir í 1) 11. Por otro lado Estreber apunta que se escogió el sistema de anotación que se efectúa por casa ya que 11 generalmente cada familia habita una casa separada (2 )". Finalmente, resulta interesante señalar que Estreber, un intelectual alemán que había emigrado a Costa Rica, demostraba un conocimiento sobre cuestiones estadísticas considerablemente mayor a la experiencia que en esta materia se tenía en el país. Los otros dos censos del siglo XIX í1Sfi3, 1892) se llevaron a cabo de una mañera similar pero dirigidos por personal de menor experiencia.
  • Ítem
    Validación de los indicadores sintomáticos en las estimaciones poblacionales: censo del 2000
    (Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 1, Número 1, 2003) Chaves Esquivel, Edwin A.
    Ante la necesidad de contar con buenas estimaciones de población para áreas administrativas menores en los períodos postcensales, se ha planteado la posibilidad de utilizar variables auxiliares como una alternativa simple para producir estimaciones indirectas. A estas variables se les ha denominado “indicadores sintomáticos” del cambio poblacional. En este artículo se investiga su uso apoyándose en la información del último censo de población y vivienda del año 2000. Se analiza la consistencia de las estimaciones producidas a nivel cantonal con respecto al valor censal. Además se discute la coherencia de estos resultados con los obtenidos en un estudio anterior efectuado para el censo de 1984. Los resultados mostraron que la combinación de los indicadores: padrón electoral, nacimientos y matrícula escolar, pueden generar acertadas estimaciones aun en momentos de fuerte inmigración internacional. Para ello se aplicaron cuatro métodos que mostraron ser una buena alternativa para obtener estas estimaciones de población.
  • Ítem
    Mercado de trabajo y estructura productiva regional: una descripción a partir de los censos de población
    (Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Trejos Solórzano, Juan Diego
    En este trabajo se estudian las características y la evolución de los mercados regionales, utilizando los censos de población como fuente primaria. El análisis pone la atención tanto en la oferta de trabajo como en la demanda. En la oferta de trabajo el énfasis se centró en identificar los determinantes regionales de la participación laboral y la estructura laboral que daba origen. También se avanzó en el estudio de los cambios agregados entre los últimos dos censos. En la demanda, se analiza la estructura productiva a través de la identificación de las ramas de actividad más relevantes cuantitativamente. Con ello se avanza en la descripción de la estructura regional y se identifican las actividades que muestran ventajas competitivas al interior de las regiones. Se concluye con el análisis de los cambios intercensales, descomponiéndolos en tres efectos agregables aditivamente: efectos crecimiento nacional, composición industrial y dinámica regional.
  • Ítem
    La composición de los hogares costarricenses en los censos de 1984 y 2000 : un análisis desde las jefaturas femeninas y masculinas
    (Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Sandoval, Irma; González, Lidia
    La situación de los hogares costarricenses en cuanto a su composición y estructura, han experimentado cambios significativos en las últimas dos décadas. Con el propósito de conocer su magnitud en el período comprendido entre 1984-2000 y aprovechando la disponibilidad de los datos censales, se plantea un estudio de tipo exploratorio para las variables sexo, escolaridad, edad, trabajo, jefatura y tipo de hogar desde una perspectiva de género. Los conceptos de hogar y jefatura tal y como se definen en el censo limitan el análisis de los datos desde una perspectiva de género por cuanto contienen sesgos que se trasladan hasta los datos. Se entiende como jefe o jefa del hogar al principal sostén económico de la familia por lo que se está dejando de captar el aporte que desde el trabajo reproductivo realiza la mujer para el sostén del hogar. No obstante estas limitaciones, el análisis de los datos sugieren pistas importantes para la comprensión de la situación de los hogares costarricenses. Los resultados revelaron que aunque predominan los hogares de tipo conyugal nuclear con hijos (50%), aumentó la presencia de otros tipos de hogar como los monoparentales, unipersonales y los no familiares; disminuyendo, por otro lado, los hogares del tipo extenso y compuestos. Los hogares monoparentales nucleares jefeados por mujeres crecieron a una tasa del 6% anual en contraposición a una tasa de crecimiento del 3.4% anual de los hogares conyugales nucleares con hijos. La mayor cantidad de jefaturas femeninas están concentradas en las provincias de San José, Heredia y Guanacaste. En todas las provincias se incrementó la presencia de jefaturas femeninas siendo Heredia la que experimentó un mayor aumento. En los hogares monoparentales predomina la jefatura femenina, al igual que entre los hogares extensos. Por su parte las jefaturas masculinas predominan en los hogares conyugales con hijos. Llama la atención el aumento del número de hogares nucleares con hijos que declara a la mujer como jefa del hogar, así como el aumento en el número de hogares monoparentales con jefe masculino.
  • Ítem
    Análisis de la cobertura del seguro social de salud a partir del censo de población 2000
    (Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Picado Chacón, Gustavo; Salazar Figueroa, Virginia
    Uno de los preceptos básicos del sistema de salud costarricense, es el acceso de toda la población a los servicios de salud prestados por el seguro social. Este principio de universalidad responde no solo a la voluntad explícita de gobernantes y legisladores, sino que también se ha fortalecido por nuestros tribunales de justicia, al reconocer la salud como un derecho fundamental de todo hombre por su simple condición como tal, y por tanto, exigible en todo momento y bajo cualquier circunstancia. No obstante, es importante señalar que en la gestión práctica del seguro de salud, el concepto de universalidad no se aplica en un sentido literal. Los administradores del seguro de salud, intentan controlar el acceso indiscriminado; los únicos servicios que son otorgados independientemente de la condición de aseguramiento son los de urgencias, pero incluso éstos, están sujetos al cobro posterior, en el caso de las personas no aseguradas. En consecuencia, una de las tareas esenciales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en las últimas décadas, como ente responsable de administrar el seguro de salud, ha sido la búsqueda de estrategias y mecanismos efectivos para la extensión de la cobertura contributiva a toda la población del país.Con tales propósitos, a mediados de los años setenta introduce un seguro voluntario para los trabajadores independientes y la obligatoriedad a todos los pensionados de la CCSS y de los regímenes especiales a contribuir con el seguro en cuestión. En 1984 se crea una modalidad de aseguramiento para la protección de los pobres, financiada por el Estado, conocida como asegurados por cuenta del Estado. El año siguiente, se implementa una modalidad de aseguramiento colectivo para trabajadores independientes, agrupados en organizaciones gremiales no comunitarias, denominada convenios especiales. Como resultado de este proceso, y de acuerdo con los registros administrativos, en la actualidad un 87.5 % de la población nacional está afiliada al seguro de salud, bajo alguna de las diversas modalidades existente en este régimen. Pese a tan notable progreso en relación con años anteriores, la no inclusión del restante 12.5% de la población, continúa como un tema de permanente preocupación e interés por parte de las autoridades superiores de la institución. Es indispensable, a efecto de implementar políticas efectivas para incrementar la cobertura de la población, reconocer e interpretar las principales características de aquellas personas que están fuera del seguro, pero además, contar con criterios de focalización geográfica, tratando de encontrar en aquellos cantones o distritos de baja cobertura, elementos comunes que permitan identificar ciertas causas de los bajos niveles de cobertura.
  • Ítem
    Costa Rica a la luz del Censo del 2000
    (Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Rosero-Bixby, Luis, editor
    Un censo siempre es importante, pero el Censo Costa Rica 2000 es excepcionalmente importante. La razón más obvia de ello es el valor simbólico del año 2000, umbral de siglo y de milenio. Un censo en ese año permite valorar lo logrado en el siglo que termina, disponer de una línea de base sobre la cual planificar el nuevo siglo y, más adelante, evaluar lo planificado. Otra razón de la importancia del Censo 2000 es que el país estaba sediento de datos tras una larga espera de 16 años sin censo. Pero, sobre todo, está el hecho de que este censo constituye un testigo de excepción de transformaciones cruciales de Costa Rica en esta época, tales como: pasar de una economía agro exportadora a una de exportación de servicios (turismo) y alta tecnología, completar la transición de alta a baja fecundidad, liderar el continente con la segunda esperanza de vida más alta y acoger uno de los más altos números relativos de inmigrantes de las Américas Conscientes de la importancia del Censo 2000, cuatro instituciones costarricenses aunaron esfuerzos para efectuar en agosto del 2002 el Simposio “Costa Rica a la Luz del Censo del 2000 El Simposio permitió hacer un alto y examinar la situación de Costa Rica en el 2000 sobre las bases sólidas de análisis a fondo de los datos del censo. Se presentaron y debatieron 23 ponencias, respaldadas por sus respectivas monografías. Esas ponencias fueron la culminación de un trabajo de meses de análisis de la información censal. El acceso expedito de los investigadores a la base de datos censal fue crucial para efectuar el simposio apenas dos años después del empadronamiento. Ello fue posible por la celeridad con que el 1NEC procesó el censo y su buena disposición para permitir el acceso a las bases de micro datos censales, así como por el servicio pionero de consulta por Internet a las bases de micro datos de éste y otros censos provisto por el CCP en . Este libro presenta una selección de 19 monografías del simposio. Aunque las monografías abordan una gran variedad de temas, no agotan las enormes posibilidades de análisis de los datos censales ni pretenden ser un diagnóstico exhaustivo de la realidad del país. Se espera que investigadores y especialistas continúen usando la información censal durante muchos años y aprovechen la facilidad de consultas por Internet antes mencionada. El libro está dividido en cinco partes. Aunque en todas ellas hay un importante componente metodológico, en la Parte I las monografías se concentran en aspectos metodológicos de definición y medición de variables. Una de las monografías lidia con el problema de estimar un indicador de rezago social para áreas geográficas pequeñas del país V (distritos y cantones). Las otras tres, trabajan con el hogar como unidad de análisis para identificar formas de clasificarlos según ingreso (que no se preguntó en el censo) o las características sociodemográficas de los miembros del hogar o de la persona identificada como jefe del hogar. La Parte II del libro es hasta cierto punto una prolongación de la anterior, con la diferencia de que privilegia aspectos analíticos sobre los aspectos metodológicos de la estratificación de la población del país según sus carencias, condición de pobreza, estructura productiva o clase social. El uso de mapas para representar visualmente los resultados es una interesante característica de estos estudios. El análisis con una perspectiva longitudinal del nivel educativo de las cohortes es de gran valor para entender algunas tendencias en los niveles de pobreza observados en Costa Rica a fines del siglo XX. En la Parte III del libro, sendos artículos examinan con los datos del censo aspectos de los tres grandes pilares del desarrollo social de Costa rica; educación, salud y seguridad social. Mientras el artículo sobre educación aborda temas relacionados con el impacto o consecuencias de esta característica, los de salud y seguridad social versan sobre aspectos del acceso de la población a estos servicios. Instancias que diseñan políticas en estos campos pueden encontrara material de gran valor en estos estudios. La Parte IV es diversa y agrupa monografías cuyo denominador común es ocuparse de subpoblaciones o minorías del país: indígenas, afro costarricenses, inmigrantes nicaragüenses, adultos mayores y mujeres en el mercado de trabajo. Los estudios de poblaciones indígenas y afro costarricenses son de extraordinario valor pues por primera vez un censo moderno investiga estas características en Costa Rica, poniendo en evidencia algunos estereotipos. La Parte V y final incluye tres monografías en las que la localización espacial de la población es el tema central, incluyendo la movilidad o migración interna (un tema importante del que se sabe muy poco en el país), la localización de bolsones de alta fecundidad adolescente y la relación espacial entre bosque y población. El uso extensivo del hogar como unidad de análisis, el estudio por cohortes e intergenarcional de la educación, el análisis por áreas pequeñas y grupos poblacionales minoritarios, la incorporación de la dimensión espacial y el uso de sistemas de información geográfica y mapas, son solo algunas innovaciones que el lector encontrará en las 19 monografías del libro.
  • Ítem
    Treinta años en la evolución de la estructura social costarricense y algunas consideraciones sobre el abstencionismo 1970-2002
    (Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Rodríguez, Florisabel
    Este artículo es un avance de una investigación más amplia2. Su objetivo principal es describir la evolución de la estructura social de la población ocupada de Costa Rica en los últimos treinta años examinada a través de tres enfoques conceptuales –neodurkeimiano, neoweberiano y neomarxista- con información a nivel individual de los últimos tres censos de población (1973, 1984 y 2000). Adicionalmente se presenta un ejemplo del tipo de análisis en el que se trabaja, a nivel agregado de distrito, con los datos censales y los electorales. Se compara la base social del abstencionismo en las elecciones de 1973 y la del 2002 utilizando las categorías de los tres enfoques conceptuales para evaluar su contribución relativa. Principales resultados de la primera parte: El enfoque neodurkeimiano de grupos ocupacionales, describe el principal peso relativo en la estructura social del país de los trabajadores no calificados durante todo el período. También muestra el crecimiento relativo de cuatro grupos ocupacionales (profesionales y técnicos, administrativos, comerciantes y vendedores, y artesanales y similares), debido a la drástica disminución de la población de ocupación agrícola. Con el enfoque neoweberiano de estratos sociales, se refleja la existencia en el país de un proceso de movilidad social ascendente especialmente entre 1973 y 1984. El período entre 1984 y 2000 muestra una desaceleración de la movilidad social, no obstante hay un incremento en el promedio de años de educación y del porcentaje de población en el estrato universitario. El enfoque neomarxista de clases sociales describe una sociedad predominantemente de trabajadores no calificados, con tendencia a decrecer durante el período los trabajadores no calificados del agro, y especialmente entre 1984 y el 2000 hay un disminución importante en el campesinado. Al mismo tiempo, crecieron relativamente más la pequeña burguesía y los trabajadores acreditados. Las zonas de mayor transformación social son la zona rural del Valle Central, la zona del resto urbano del Valle y la zona rural fuera del Valle Central. Principales resultados de la segunda parte: Esta exploración sugiere que existen dos tipos de abstencionismo: el tradicional de 1970 y que persiste en el 2002, y un nuevo abstencionismo que se perfila solo en el 2002. El tradicional está asociado positivamente con distritos de mayor rezago social, y de menor promedio de años de educación, con mayor presencia en la periferia del país. El nuevo tiene mayor presencia en la región Metropolitana Ampliada y está asociado positivamente a los trabajadores no calificados y negativamente a los profesionales y técnicos. Al final del trabajo se exploran algunos modelos de regresiones multivariables que apoyan esta hipótesis y permiten comparar la contribución de los tres enfoques para explicar el abstencionismo. A nivel nacional se muestra la gran relevancia relativa del indicador de estratificación por distritos (indice de desarrollo social) para explicar el abstencionismo.
  • Ítem
    Segregación por género en la estructura ocupacionl de costa Rica
    (Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Ramos Vargas, Pilar
    A partir del censo del 2000 se analiza la estructura ocupacional costarricense con el objetivo de determinar el nivel de segregación por género en los cantones y si ésta se asocia con características cantonales. El censo, pese a sus limitaciones para captar el trabajo femenino, indica un alto nivel de segregación por sexo en la estructura ocupacional costarricense. Esta segregación es variable por catón y está asociada con el nivel de desarrollo, el grado de urbanización y en mayor medida con la tasa de participación femenina. Montes de Oca es el cantón con índice de disimilaridad (indicador de segregación) más bajo y Tarrazú el cantón con el valor más alto. La forma en que esta segregación se manifiesta, advierte que puede ser atribuida a las condiciones de género, dado que a las ocupaciones donde existe predominio de hombres, corresponden con características socialmente atribuidas de agresividad, capacidad física e intelectual mayor, rol de protector y ejerciendo su papel dominante al prevalecer en las ocupaciones de dirección y supervisión de procesos. A las ocupaciones donde prevalecen las mujeres se pueden identificar la reproducción de roles tradicionalmente asignados, como los cuido yeducación de infantes y servicio doméstico. Además en esas ocupaciones se visualizan particularidades “femeninas” de docilidad, buen trato, servicio a los demás, paciencia y orden. Pese a esta clara diferenciación, el análisis no permite establecer si la segregación es tan severa que se traduce en condiciones de desigualdad.
  • Ítem
    Arreglos de convivencia de la población adulta mayor
    (Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Ramírez Moreira, Olman
    El proceso de envejecimiento de la población en Costa Rica no es aún evidente, ni constituye en este momento un problema social prioritario. El incremento del peso relativo de la población de la tercera edad se comenzará a sentir, cada vez en mayor medida, con el avance del siglo XXI. En consecuencia, Costa Rica enfrentará desafíos sociales y económicos debido a la rapidez del envejecimiento de la población en las primeras décadas del siglo XXI. Este artículo brinda un panorama global de la situación de este segmento poblacional, que evidencia su ritmo de crecimiento proyectado para las próximas décadas y muestra la evolución reciente de su situación referida a la forma de convivencia y su posición en los núcleos familiares en que residen. La premisa justificadora del estudio es que la calidad de vida de las personas adultas mayores está determinada con la satisfacción del arreglo de convivencia logrado. Poco más de la mitad de las ancianas no conviven en pareja, situación que duplica a la de los ancianos. La presencia de personas adultas en las familias genera la necesidad de llegar a arreglos de convivencia. La solidaridad entre generaciones lleva a constituir hogares multigeneracionales y en Costa Rica cinco de cada siete personas de edad, conviven con miembros de dos o más generaciones. Las familias se transforman alterando su estructura y tamaño.; actualmente alrededor de una cuarta parte de los hogares costarricenses tienen en su seno al menos un anciano o anciana. Esta investigación identifica las formas o arreglos de convivencia en la ancianidad. El estudio clasifica a las personas de edad según variables de residencia conjunta, con especial énfasis en dos grupos de edad: 60 a 79 años y 80 años y más clasificados por sexo, así como la definición y distribución de las personas de edad de acuerdo con una tipología de convivencia. Una posible tipología de convivencia clasifica los arreglos de convivencia en autónomos, nucleares, extendidos y dependientes. Casi una tercera parte de las personas adultas mayores conviven en la primera categoría y una sexta parte como dependientes.; la mitad se les ubica en hogares nucleares y extendidos, con una diferencia importante a favor de la opción extendida.
  • Ítem
    Estratificación de hogares y segmentos por niveles de ingreso en el censo 2000
    (Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Madrigal Pana, Johnny
    El objetivo es construir un indicador del ingreso para estratificar los hogares y segmentos del censo 2000. Con base en la Encuesta de hogares de propósitos múltiples 2001, se escalan seis índices (educación, ocupación, pertenencias de la familia, hacinamiento, dependientes y ocupados) que son las variables independientes de un modelo de regresión multivariable, cuya variable dependiente es el logaritmo natural del ingreso per cápita del hogar. Una ecuación para hogares en los que el jefe se encuentra ocupado, y otra en los que no, muestran que los índices resultaron significativos, incluida, además, la zona de residencia. El R2 para los hogares con jefe ocupado es de 61% y para los que no es de 51%. Las ecuaciones resultantes se aplican a los hogares del censo 2000 y usando el procedimiento K-Medias se definen tres niveles de ingreso. En la zona urbana, en el nivel de ingreso bajo, queda clasificado el 23% de los hogares, en el medio 67% y en el alto 10%. En la parte rural los porcentajes fueron 54%, 44% y 2%, respectivamente. Para los segmentos censales se obtuvo, en el área urbana, que 30% es clasificado en el nivel bajo, 53% en el medio y 9% en el alto. Para la zona rural los porcentajes son 88%, 11% y 1%, respectivamente. El Etha2 muestra que la estratificación de los segmentos aplicada al Marco muestral de viviendas 2000 explica el 80% de la variabilidad del ingreso per cápita en la zona urbana y el 63% en la rural.
  • Ítem
    Exploración de datos censales sobre la pobreza, aproximada según necesidades básicas insatisfechas (NBI) en la Costa Rica actual
    (Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Gutiérrez Saxe, Miguel
    El estancamiento de los niveles de pobreza de los noventas en Costa Rica ha sido reconocido como uno de los mayores problemas nacionales; también el superar esta situación se ha convertido en uno de nuestros desafíos más ampliamente aceptados. Con la información de las Encuestas de hogares de propósitos múltiples y algunos módulos de éstas, varios autores e informes se han propuesto describir e indagar sobre esta situación, aunque por las características de las encuestas, esto solo ha sido posible realizarlo en forma agregada, por región o provincia, o en sus rasgos generales. Dos condiciones nuevas cambian el panorama para los estudios: la reciente publicación del IX Censo de Población y V de Vivienda y la preparación de un indicador sobre necesidades básicas insatisfechas (NBI), construido por el INEC con información censal. Así, desde hace poco más de un mes, es posible estudiar con mayor desagregación y detalle el tema. Este trabajo explora preliminarmente el tema de pobreza, aproximada por las NBI censales, para identificar algunos factores pertinentes, tales como condición de migrante, nivel educativo, zona, rama de actividad, grupos de edad, etc. También el trabajo indaga fugazmente la distribución geográfica de los hogares según las NBI.
  • Ítem
    Indice de rezago social
    (Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) González Quesada, María Elena
    Se conoce que el acceso a los beneficios del desarrollo difiere entre zonas geográficas y grupos específicos de población. Por esta razón, se han construido diferentes indicadores que buscan detectar estas diferencias, especialmente en zonas con mayor rezago, para orientar políticas y programas dirigidos a disminuir las brechas y, en un estado pleno de desarrollo social, eliminarlas. En este trabajo se construye el Índice de rezago social con información del Censo de Población y Vivienda del año 2000 e información adicional proveniente de otras fuentes. La metodología utilizada para su cálculo es la misma que se usó para el Índice de desarrollo social, definido y calculado por el Ministerio de Planificación y Política económica en 1987, con información del censo de 1984 y de otras fuentes. Su nueva denominación se debe a que el indicador está definido en términos de carencias y tiene el objetivo de identificar las zonas o áreas geográficas del país socialmente más rezagadas. Su cálculo se basa en la identificación de la posición o situación relativa de los distritos y cantones del país con respecto al valor del indicador que resume a un conjunto de variables o indicadores que representan fronteras norte y sur del país y son zonas geográficas extensas y con baja densidad poblacional, identificándose este como un factor determinante del grado de rezago. Con respecto a la comparación con el año 1984, se tiene que si bien los cantones con mayor rezago mejoran demanera notable los indicadores sociales, continúan existiendo brechas sociales importantes con los cantones de mayor desarrollo ubicados en la región Central del país.
  • Ítem
    Segmentación social de los hogares a la luz del Censo 2000
    (Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) García Santamaría, Cathalina
    El objetivo del estudio fue segmentar los hogares del censo 2000 de acuerdo con la información demográfica contenida en el formulario. Usualmente la clasificación socioeconómica de los hogares, se refiere a elementos de la economía del hogar, específicamente. En este caso, se construyeron indicadores que proveen información sobre la composición por edad y nivel educativo del hogar, así como sobre su ciclo de vida. Se tomaron en consideración también algunos indicadores y sistemas de codificación definidos en el artículo de Johnny Madrigal “Estratificación de hogares y segmentos por niveles de ingreso en los censos 2000”. Para ello se escogieron diecinueve variables, cuya estructura factorial reprtó buenas adecuaciones muestrales.
  • Ítem
    Educación, capital humano y movilidad social en Costa Rica. Un primer análisis de los datos del censo del 2000
    (Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Pérez Brignoli, Héctor
    El propósito de este trabajo es presentar un análisis preliminar de la educación de la población costarricense, tal como se observa a partir de los datos del censo de 2000. La educación se estudia desde dos puntos de vista distintos: primero como el principal componente del stock de capital humano disponible en el país; y segundo, como factor de movilidad social. También se efectúan algunas comparaciones con los resultados de los censos de 1973 y 1984. Debo ser claro desde el principio que este es un trabajo preliminar. Todo lo que se presenta aquí requiere profundización y análisis más precisos y detallados, incluyendo la desagregación espacial de algunos resultados. Sin embargo, me animo a presentarlo porque lo que se observa me parece suficientemente sólido e interesante. Una parte importante del trabajo previo con los datos del censo, y que no se presenta aquí, tuvo que ver con el análisis sobre la coherencia y validez de los resultados conforme se obtuvieron. En este sentido, la información del censo superó bien las diferentes pruebas y comparaciones a que fue sometida. Todos los datos que se presentan en este trabajo fueron obtenidos procesando los datos de los censos de 2000, 1984 y 1973, con el sistema PDQ Explorer disponible en línea en el servidor del Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica.
  • Ítem
    Migración interna en Costa Rica en el período 1927-2000
    (Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Gómez Barrantes, Miguel; Madrigal Pana, Johnny
    Con el objetivo de brindar una perspectiva histórica de la migración interna, se estudió la información de los censos realizados desde 1927 a nivel de provincia. Para 10 zonas amplias y a nivel de cantón, la migración se analizó desde 1968. La selectividad de los migrantes se abarcó brevemente con base en el Censo 2000. En todos los censos se consideró únicamente la población nacida en el país. Como primera aproximación al fenómeno se estudió la distribución espacial de la población, aspecto que refleja los desplazamientos de la población ocurridos en el país desde 1864 hasta el presente. Dos hechos relevantes que muestran las cifras son: a) los movimientos desde el centro del país hacia las zonas costeras y periféricas en el período y la reversión de este proceso; y b) el establecimiento de San José y su área de influencia inmediata como una zona que alberga desde 1864 entre el 31 y 33% de la población total del país. El cálculo de los saldos migratorios netos entre los censos realizados desde 1927 al 2000, a nivel de provincia, muestran que solamente Limón ha sido de atracción y solo Guanacaste de expulsión. El resto de las provincias muestra períodos en los que predominó la inmigración y otros en que lo hizo la emigración, lo que ha hecho que, actualmente, Heredia sea la de mayor atracción y Guanacaste la de mayor expulsión. El examen de la evolución de las tasas de migración neta (definidas con el lugar de residencia de hace 5 años) para 10 zonas amplias, desde 1973 en adelante, muestra que el Área Metropolitana, Limón y la Zona Norte dejaron de ser zonas de atracción, y que las partes centrales de Alajuela, Cartago y Heredia son las mayores zonas de atracción que tiene el país actualmente. La migración intercantonal para el mismo período señala al menos dos aspectos de interés: a) que la intensidad de la migración desde 1968 ha decrecido considerablemente; y b) que el análisis geográfico ilustrado en mapas señala que la costa del Pacífico muestra un patrón de expulsión que se ha venido incrementando desde 1968. La selectividad de los migrantes, utilizando como criterio para definirlos la provincia de residencia hace cinco años, muestra que las tasas por edades se ajustan al patrón esperado: baja en las primeras edades (dependientes), se incrementa hasta los 25-29 años (adultos jóvenes) y luego tiende a disminuir hasta los 60 o 65 años. Las tasas por sexo, estado conyugal y nivel educativo revelan patrones de comportamiento asociados a la edad al matrimonio, el número de hijos y sus edades, la disolución de uniones y otros que están presentes en el ciclo de vida de las familias.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024