Especialidad en Oftalmología
Examinar
Examinando Especialidad en Oftalmología por Materia "CATARATAS (OFTALMOLOGIA) - PACIENTES"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis de la agudeza visual y el conteo endotelial pre y postoperatorios de pacientes sin soporte capsular, operados con técnica de fijación de lente intraocular a esclera sin suturas (técnica de Yamane) entre enero de 2018 y mayo de 2019(2019) Gutiérrez Guerinoni, Alonso; Ulate Piedra, RandallObjetivo: Analizar la agudeza visual y el conteo endotelial pre y postoperatorios de pacientes sin soporte capsular, operados con técnica de fijación de lente intraocular a esclera sin suturas en la Clínica Oftalmológica de la Caja Costarricense del Seguro Social, entre enero de 2018 y mayo de 2019. Métodos: Se recolectan datos de 54 expedientes de pacientes con afaquia sin soporte capsular, lentes intraoculares subluxados o cataratas subluxadas, operados con técnica de fijación de lente intraocular a esclera sin suturas en la Clínica Oftalmológica de la Caja Costarricense del Seguro Social, entre enero de 2018 y mayo de 2019. Las variables analizadas son condición médica, agudeza visual, conteo endotelial y equivalencia esférica. Se realiza prueba de rangos con signo de Wilcoxon para muestras relacionadas, con el fin de comparar los resultados obtenidos de las últimas tres variables mencionadas en periodos preoperatorio y postoperatorio. Resultados: La condición médica de los pacientes se caracteriza por presentar en su mayoría antecedentes de cataratas complicadas, y en pocos casos complicaciones. La UCVA de los pacientes se mejora (p < 0,0005), el promedio pasa de 1,68 ± 0,43 unidades logMAR, a 0,77 ± 0,40 unidades logMAR en el postoperatorio. No hay diferencia en el BCVA de los pacientes en los periodos preoperatorio y postoperatorio (p = 0,582), obteniendo resultados promedio por periodo de 0,57 ± 0,52 y 0,52 ± 0,44 unidades logMAR, respectivamente. El conteo endotelial de los pacientes decrece luego de la cirugía (p < 0,005), con promedios de 1549,85 ± 598,86 células en preoperatorio que se reducen a 1352,87 ± 582,1 células en postoperatorio. El equivalente esférico también muestra una disminución (p < 0,0005), ya que sus valores promedio pasan de 11,30 ± 2,54 preoperatorio, a -0,12 ± 1,08 postoperatorio Conclusiones: Al intervenir quirúrgicamente...