Costa Rica
Examinar
Examinando Costa Rica por Materia "COSTA RICA"
Mostrando 1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Arreglos de convivencia de la población adulta mayor(Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Ramírez Moreira, OlmanEl proceso de envejecimiento de la población en Costa Rica no es aún evidente, ni constituye en este momento un problema social prioritario. El incremento del peso relativo de la población de la tercera edad se comenzará a sentir, cada vez en mayor medida, con el avance del siglo XXI. En consecuencia, Costa Rica enfrentará desafíos sociales y económicos debido a la rapidez del envejecimiento de la población en las primeras décadas del siglo XXI. Este artículo brinda un panorama global de la situación de este segmento poblacional, que evidencia su ritmo de crecimiento proyectado para las próximas décadas y muestra la evolución reciente de su situación referida a la forma de convivencia y su posición en los núcleos familiares en que residen. La premisa justificadora del estudio es que la calidad de vida de las personas adultas mayores está determinada con la satisfacción del arreglo de convivencia logrado. Poco más de la mitad de las ancianas no conviven en pareja, situación que duplica a la de los ancianos. La presencia de personas adultas en las familias genera la necesidad de llegar a arreglos de convivencia. La solidaridad entre generaciones lleva a constituir hogares multigeneracionales y en Costa Rica cinco de cada siete personas de edad, conviven con miembros de dos o más generaciones. Las familias se transforman alterando su estructura y tamaño.; actualmente alrededor de una cuarta parte de los hogares costarricenses tienen en su seno al menos un anciano o anciana. Esta investigación identifica las formas o arreglos de convivencia en la ancianidad. El estudio clasifica a las personas de edad según variables de residencia conjunta, con especial énfasis en dos grupos de edad: 60 a 79 años y 80 años y más clasificados por sexo, así como la definición y distribución de las personas de edad de acuerdo con una tipología de convivencia. Una posible tipología de convivencia clasifica los arreglos de convivencia en autónomos, nucleares, extendidos y dependientes. Casi una tercera parte de las personas adultas mayores conviven en la primera categoría y una sexta parte como dependientes.; la mitad se les ubica en hogares nucleares y extendidos, con una diferencia importante a favor de la opción extendida.Ítem Costa Rica : un mapa de carencias críticas para el año 2000(Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Méndez Fonseca, Floribel; Trejos Solórzano, Juan DiegoEn la mayoría de los países de América Latina desde la década de los ochenta se han elaborado mapas de pobreza o de carencias críticas a partir de la información censal. En Costa Rica solo se han realizado esfuerzos parciales en esta dirección y este trabajo busca subsanar esta laguna de información aprovechando el Censo de Población y de Vivienda del año 2000. Para su construcción por distrito, se hace uso del método de necesidad básicas insatisfechas, el cual consiste en identificar los hogares que sufren alguna carencia básica. Para hacerlo, se definieron cuatro dimensiones o macro necesidades: Acceso a albergue digno, Acceso a una vida saludable, Acceso al conocimiento y Acceso a otros bienes y servicios. Dentro de cada dimensión se identificaron componentes y dentro de éstos, variables y criterios de asignación. Las variables que se utilizan están sujetas a la información recolectada por el censo y los criterios de asignación fueron validados con la Encuesta de hogares y de acuerdo a su relación con el ingreso del hogar. Los resultados indican que un 36% de las familias, y un 40% de las personas, tienen al menos una macro necesidad no satisfecha. Estas carencias presentan una gran dispersión geográfica que va desde afectar al 97% de las familias en el distrito de Chánguena de Buenos Aires, hasta incidir solo en el 8% de las familias del distrito de Sánchez de Curridabat. El trabajo incluye una caracterización de los hogares según el grado de intensidad relativa con que se sufren las carencias y concluye con recomendaciones sobre el trabajo en el futuro.Ítem Educación, capital humano y movilidad social en Costa Rica. Un primer análisis de los datos del censo del 2000(Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Pérez Brignoli, HéctorEl propósito de este trabajo es presentar un análisis preliminar de la educación de la población costarricense, tal como se observa a partir de los datos del censo de 2000. La educación se estudia desde dos puntos de vista distintos: primero como el principal componente del stock de capital humano disponible en el país; y segundo, como factor de movilidad social. También se efectúan algunas comparaciones con los resultados de los censos de 1973 y 1984. Debo ser claro desde el principio que este es un trabajo preliminar. Todo lo que se presenta aquí requiere profundización y análisis más precisos y detallados, incluyendo la desagregación espacial de algunos resultados. Sin embargo, me animo a presentarlo porque lo que se observa me parece suficientemente sólido e interesante. Una parte importante del trabajo previo con los datos del censo, y que no se presenta aquí, tuvo que ver con el análisis sobre la coherencia y validez de los resultados conforme se obtuvieron. En este sentido, la información del censo superó bien las diferentes pruebas y comparaciones a que fue sometida. Todos los datos que se presentan en este trabajo fueron obtenidos procesando los datos de los censos de 2000, 1984 y 1973, con el sistema PDQ Explorer disponible en línea en el servidor del Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica.Ítem Evaluación del censo de 1973 y proyecciones de población por sexo y grupos de edades : años 1950 al 2000(Dirección General de Estadísticas y Censos, 1976) Costa Rica. Dirección General de Estadística y CensosEl presente trabajo tiene por objeto evaluar el censo de población efectuado al 14 de mayo de 1973, y obtener estimaciones revisadas de población, por sexo y edades, para el período 1950-2000. Costa Rica tenía a la fecha del censo de 1973 una población de 1.9 millones de per sonas. De ellas 496 mil vivían en el Area Metropolitana de San José y 264 mil en el resto de las áreas urbanas. La tasa de analfabetismo era del 10 por ciento y el ingreso per cápita de 620 dólares. Sus diversos indicadores demográficos sufrieron en la última década cambios de importancia. Así, la tasa bruta de natalidad que se había mantenido a niveles de 45 por mil o más durante varios decenios, experimentó una baja continua hasta llegar en 1973 a valores cercanos a los 30 nacimientos anuales por cada mil habitantes. En este mismo período, la mortalidad infantil se redujo de 80 a 50 por mil y la mortalidad general también continuó descendiendo. Como consecuencia, la tasa de crecimiento que a principios de la década pasada llegó a niveles de 37 o 38 por mil, ha bajado ya a menos de 25. La esperanza de vida al nacer de la población de ambos sexos, ha sobrepasado los 68 años. A la luz de esta nueva información, se estimó necesario y conveniente la preparación de nuevas proyecciones de población total por sexo y grupos de edades. Para ello se hizo previamente una evaluación y corrección de las cifras del censo de 1973. Se prepararon en total cinco proyecciones, de las cuales la intermedia es la recomendada. Resulta innecesario destacar la importancia de contar con estimaciones confiables de población futura, para fines de planeación económica y social. Basta señalar que las necesidades en materia de educación, salud, vivienda, empleo, seguridad social y otras, no pueden determinarse racionalmente sin conocer el tamaño y la composición de la población, así como sus posibles cambios futuros.Ítem Identificación y caracterización de comunidades expulsoras de migrantes internacionales: un análisis basado en los censos Nicaragua 1995 y Costa Rica 2000(Tesis (master en población y salud)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2004) Rayo Benavidez, Danilo JoséEste estudio aborda el problema metodológico de identificar las comunidades expulsoras y no expulsoras de migrantes internacionales -tanto en Nicaragua como en Costa Rica con datos comúnmente disponibles en los censos de población de esos países. Utilizando una metodología que propone la utilización de la información de las personas que han regresado el país después de haber emigrado, la cual se obtiene de la pregunta censal sobre residencia hace 5 años, en este estudio se producen estimaciones del número de emigrantes, probabilidades y riesgos relativos de emigración para cada una de las comunidades estudiadas. El presente estudio muestra, para la corriente Costa Rica-Estados Unidos, dos claros bloques de cantones expulsores en la zona de los Santos, Pérez Zeledón y en la provincia de Alajuela. Por otro lado, en el caso de la corriente Nicaragua – Estados Unidos, las comunidades con mayores riesgos relativos de emigración no conforman un bloque ubicado en una zona única del Nicaragua. En el caso de las comunidades expulsoras de migrantes hacia Costa Rica, se comprobó que estas se ubican en la zona del atlántico sur nicaragüense y en los departamentos de Chontales y Río San Juan. Con respecto a Costa Rica, se observó que la educación es un factor expulsor importante, el cual afecta las relaciones causales entre características de las comunidades y riesgos de emigración. Por ejemplo, al considerar condiciones educativas iguales, el riesgo relativo de emigración hacia Estados Unidos es mayor en los cantones donde los porcentajes de población urbana son menores. Finalmente, este estudio muestra que la ubicación de un municipio en una zona afectada por el conflicto Sandinista – Contra, aumenta el riesgo relativo de emigración hacia Costa Rica y disminuye el riesgo relativo de emigración hacia Estados Unidos.Ítem Patrones de población en Costa Rica 1860-1930(Avances de Investigación, número 14, 1986) Robles Soto, ArodysHan sido publicados tres de los censos de población efectuados durante el siglo XIX, los de 1964, 1803 y 1892. Si bien las boletas originales utilizadas no han sido localizadas, gran parte de la información se encuentra tabulada. Los censos contienen información sobre características demográficas (sexo, edad, estado civil) y sociales (ocupación, alfabetismo, religión) de la población desglosada por cantones. Solo se tienen detalles acerca de la forma en que se realizó el censo de 1864; estos se encuentran en la introducción al censo escrita por Fernando Estreber. Este apunta que uno de los problemas era la falta de una cartografía censal adecuada. Aunque los limites se encontraban señalados no se conocía la extensión territorial de las unidades administrativas . Otro de los problemas era "la ignorancia del pueblo que en su mayor parte no sabe leer ni escribir. Por otro lado Estreber apunta que se escogió el sistema de anotación que se efectúa por casa ya que generalmente cada familia habita una casa separada. Finalmente, resulta interesante señalar que Estreber, un intelectual alemán que había emigrado a Costa Rica, demostraba un conocimiento sobre cuestiones estadísticas considerablemente mayor a la experiencia que en esta materia se tenía en el país.Ítem Patrones de población en Costa Rica, 1860-1930(Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Histórica, 1986) Robles Soto, ArodysCensos de Población Han sido publicados tres de los censos de población efectuados durante el siglo XIX, los de 1964, 1803 y 1892. Si bien las boletas originales utilizadas no han sido localizadas, gran parte de la información se encuentra tabulada. Los censos contienen información sobre caracteristicas demográficas (sexo, edad, estado civil) y sociales (ocupación, alfabetismo, religión) de la población desglosada por cantones. Solo se tienen detalles acerca de la forma en que se realizó el censo de 1864; estos se encuentran en la introducción al censo escrita por Fernando Estreber. Este apunta que uno de los problemas era la falta de una cartografía censal adecuada. Aunque los limites se encontraban señalados no se conocía la extensión territori al -de las unidades adminietrati v a s . Otro de los problemas era "la ignorancia del pueblo que pn.s» mayor parte no safas leer ni escribir í 1) 11. Por otro lado Estreber apunta que se escogió el sistema de anotación que se efectúa por casa ya que 11 generalmente cada familia habita una casa separada (2 )". Finalmente, resulta interesante señalar que Estreber, un intelectual alemán que había emigrado a Costa Rica, demostraba un conocimiento sobre cuestiones estadísticas considerablemente mayor a la experiencia que en esta materia se tenía en el país. Los otros dos censos del siglo XIX í1Sfi3, 1892) se llevaron a cabo de una mañera similar pero dirigidos por personal de menor experiencia.Ítem La población afrocostarricense según los datos del censo de 2000(Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Putnam W., Lara ElizabethLa inclusión de una pregunta sobre pertenencia cultural en el censo de 2000, nos permite indagar acerca de la situación actual de los grupos étnicos minoritarios de Costa Rica. La autora empieza por evaluar los datos disponibles en cuanto a los posibles sesgos introducidos por la forma en que la pregunta “etnia” fue aplicada por los encuestadores. Luego, describe la trayectoria histórica demográfica de la población de ascendencia afroantillana en Costa Rica, con énfasis en los ciclos de inmigración y emigración y su impacto sobre el crecimiento poblacional. De allí pasa a analizar las condiciones socioeconómicas actuales de la población afrocostarricense. En todas las categorías que evaluamos, la situación de los afrocostarricenses es marcadamente superior al perfil general de la provincia de Limón (donde residen el 74% de ellos, según los datos censales). Más bien se acerca a —y en algunos casos sobrepasa— los niveles alcanzados por la población costarricense como un todo. Esto ha ocurrido a pesar de que el nivel de desempleo abierto entre los hombres afrocostarricenses es notablemente mayor que el de sus coetarios no afro. El perfil, pues, es de una colectividad que ha sabido aprovechar las oportunidades que han brindado la emigración y la educación para lograr un alcance socioeconómico y académico notable, a pesar del racismo innegable del cual han sido blanco.Ítem La población con discapacidad en los censos del siglo XX en Costa Rica(Población y Salud en Mesoamérica, Volumen 11, número 1 (julio-diciembre 2013), 2013) Campos Vargas, MarianaEn este trabajo se logró conocer los criterios de clasificación empleados para definir a la población con discapacidad en los registros censales del siglo XX en Costa Rica y por consiguiente ,una aproximación a las formulaciones conceptuales para referirse al grupo en estudio. Además, se caracterizó a ese segmento poblacional a partir de diferentes variables: sexo, edad, estado civil y distribución geográfica. También se abordaron otros aspe ctos como fueron: alfabetismo, nivel de educación, ocupación, jefatura de hogar y vivienda. Entre los hallazgos más destacables se encuentra la permanencia, en los registros censales del siglo XX, de un concepto de discapacidad basado en la deficiencia, lo que definió los criterios de clasificación para esa población en esas fuentes. Asimismo se constató, por una parte, la asociación entre discapacidad e inequidad en esa centuria y, por la otra, la fragilidad de los vínculos de parentesco en ese grupo poblacional con respecto al conjunto de hogares de Costa Rica a fines de ese siglo. Las fuentes empleadas en esta investigación fueron los censos de población de Costa Rica del siglo XX. En el procedimiento con los datos, se llevó a cabo un análisis descriptivo de distribución de frecuencias.Ítem Segregación por género en la estructura ocupacionl de costa Rica(Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Ramos Vargas, PilarA partir del censo del 2000 se analiza la estructura ocupacional costarricense con el objetivo de determinar el nivel de segregación por género en los cantones y si ésta se asocia con características cantonales. El censo, pese a sus limitaciones para captar el trabajo femenino, indica un alto nivel de segregación por sexo en la estructura ocupacional costarricense. Esta segregación es variable por catón y está asociada con el nivel de desarrollo, el grado de urbanización y en mayor medida con la tasa de participación femenina. Montes de Oca es el cantón con índice de disimilaridad (indicador de segregación) más bajo y Tarrazú el cantón con el valor más alto. La forma en que esta segregación se manifiesta, advierte que puede ser atribuida a las condiciones de género, dado que a las ocupaciones donde existe predominio de hombres, corresponden con características socialmente atribuidas de agresividad, capacidad física e intelectual mayor, rol de protector y ejerciendo su papel dominante al prevalecer en las ocupaciones de dirección y supervisión de procesos. A las ocupaciones donde prevalecen las mujeres se pueden identificar la reproducción de roles tradicionalmente asignados, como los cuido yeducación de infantes y servicio doméstico. Además en esas ocupaciones se visualizan particularidades “femeninas” de docilidad, buen trato, servicio a los demás, paciencia y orden. Pese a esta clara diferenciación, el análisis no permite establecer si la segregación es tan severa que se traduce en condiciones de desigualdad.Ítem Treinta años en la evolución de la estructura social costarricense y algunas consideraciones sobre el abstencionismo 1970-2002(Costa Rica a la luz del censo del 2000. Centro Centroamericano de Población, Universidad de Costa Rica, 2004) Rodríguez, FlorisabelEste artículo es un avance de una investigación más amplia2. Su objetivo principal es describir la evolución de la estructura social de la población ocupada de Costa Rica en los últimos treinta años examinada a través de tres enfoques conceptuales –neodurkeimiano, neoweberiano y neomarxista- con información a nivel individual de los últimos tres censos de población (1973, 1984 y 2000). Adicionalmente se presenta un ejemplo del tipo de análisis en el que se trabaja, a nivel agregado de distrito, con los datos censales y los electorales. Se compara la base social del abstencionismo en las elecciones de 1973 y la del 2002 utilizando las categorías de los tres enfoques conceptuales para evaluar su contribución relativa. Principales resultados de la primera parte: El enfoque neodurkeimiano de grupos ocupacionales, describe el principal peso relativo en la estructura social del país de los trabajadores no calificados durante todo el período. También muestra el crecimiento relativo de cuatro grupos ocupacionales (profesionales y técnicos, administrativos, comerciantes y vendedores, y artesanales y similares), debido a la drástica disminución de la población de ocupación agrícola. Con el enfoque neoweberiano de estratos sociales, se refleja la existencia en el país de un proceso de movilidad social ascendente especialmente entre 1973 y 1984. El período entre 1984 y 2000 muestra una desaceleración de la movilidad social, no obstante hay un incremento en el promedio de años de educación y del porcentaje de población en el estrato universitario. El enfoque neomarxista de clases sociales describe una sociedad predominantemente de trabajadores no calificados, con tendencia a decrecer durante el período los trabajadores no calificados del agro, y especialmente entre 1984 y el 2000 hay un disminución importante en el campesinado. Al mismo tiempo, crecieron relativamente más la pequeña burguesía y los trabajadores acreditados. Las zonas de mayor transformación social son la zona rural del Valle Central, la zona del resto urbano del Valle y la zona rural fuera del Valle Central. Principales resultados de la segunda parte: Esta exploración sugiere que existen dos tipos de abstencionismo: el tradicional de 1970 y que persiste en el 2002, y un nuevo abstencionismo que se perfila solo en el 2002. El tradicional está asociado positivamente con distritos de mayor rezago social, y de menor promedio de años de educación, con mayor presencia en la periferia del país. El nuevo tiene mayor presencia en la región Metropolitana Ampliada y está asociado positivamente a los trabajadores no calificados y negativamente a los profesionales y técnicos. Al final del trabajo se exploran algunos modelos de regresiones multivariables que apoyan esta hipótesis y permiten comparar la contribución de los tres enfoques para explicar el abstencionismo. A nivel nacional se muestra la gran relevancia relativa del indicador de estratificación por distritos (indice de desarrollo social) para explicar el abstencionismo.Ítem La variable condición de actividad económica según el Censo Nacional 2000. Resultados y evaluación(Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 1, Número 2, 2004) Barquero Barquero, JorgeEl propósito de este artículo es presentar los resultados de la evaluación de la Condición de Actividad Económica obtenidos en el Censo 2000 de Costa Rica, mediante el análisis comparativo con la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples de ese mismo año. A pesar de que en el Censo 2000 se tomaron medidas en el diseño del cuestionario y la organización del trabajo de campo, para tratar de minimizar errores durante el empadronamiento; las condiciones en que se llevó a cabo la capacitación y el levantamiento censal dificultaron la adecuada aplicación del cuestionario, sobre todo en las preguntas de empleo que requieren del dominio de mayor número de conceptos, definiciones e instrucciones más complejas. Esto dio lugar a que se presentaran problemas al indagar acerca del trabajo o búsqueda del mismo, especialmente en ciertos grupos de población. Las mujeres, las personas jóvenes y las residentes en zonas rurales fueron las más afectadas en la captación de su condición de actividad, mientras que para los hombres, sobre todo de zonas urbanas, se lograron mejores resultados. Pese a las limitaciones indicadas en este trabajo, los resultados censales conservan su validez pues generan información general que permite establecer puntos de referencia y cambios estructurales en el tiempo. Además, permiten obtener datos a nivel de provincia, cantón, distrito e incluso comunidades menores, lo cual no es posible mediante la Encuesta de Hogares. Resulta de particular interés presentar estos resultados, en especial a los usuarios especializados en materia de empleo, con el fin de advertir acerca de las principales bondades y limitaciones que posee esta información censal para distintos usos o aplicaciones. Se agradece la participación de todo el personal profesional y técnico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que colaboró en la producción de los cuadros y análisis que aparecen en este documento. No se mencionan nombres para no incurrir en injustas omisiones pero se respeta la totalidad del informe original (editado y revisado para esta publicación), para así dar cuenta de la envergadura del trabajo realizado.