Maestría Académica en Comunicación
Examinar
Examinando Maestría Académica en Comunicación por Materia "ELECCIONES - COSTA RICA - 2014"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Lo religioso y lo profano en campañas electoraloes 1936 y 2014(2019) Calderón Rojas, Massiel; Zeledón Pérez, JorgeLa tesis explora la construcción del discurso sociopolítico de las autoridades eclesiásticas de la Iglesia Católica costarricense sobre la propuesta política de izquierda en las campañas electorales presidenciales de los años 1936 y 2014. El estudio, se hace a partir del registro generado por el periódico Eco Católico (semanario), ya que es el único medio de comunicación escrito en ambos períodos. Cabe destacar el papel de la Iglesia Católica en lo que a construcción de opinión pública se refiere, esto por cuanto su participación fue más significativa durante los períodos electorales escogidos. A nivel teórico, el proyecto parte de los fundamentos de la Sociología de la Religión para comprender el proceso de construcción de un discurso religioso. Desde dicho paradigma, se estudió también la vinculación existente entre Comunicación e invención de mundo, significado y legitimidad de los discursos católicos. Se utilizó metodología cualitativa, basada en el análisis sincrónico-diacrónico, el método histórico, el análisis crítico del discurso y el modelo de las tres T' (tópicos, tensiones y tendencias). La elaboración de la tesis permitió llegar a los siguientes resultados claves: existe un paralelismo entre los tópicos y tensiones de la campaña de 1936 y la del 2014, en donde prevalecen las semejanzas. Si bien es cierto, los núcleos temáticos: política, religión y familia estuvieron presentes en ambos períodos, el cambio radical fue su resignificación en el 2014, bajo otros parámetros y en el contexto sociocultural de defensa de los derechos humanos y del cuestionamiento al modelo tradicional de Estado. Palabas claves: Iglesia Católica, Jerarquía Católica, comunismo, izquierda, Eco Católico, prensa escrita, medios de comunicación.