Ciencias de la Computación e Informática
Examinar
Examinando Ciencias de la Computación e Informática por Materia "APLICACIONES WEB"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem GeoCR: una aplicación web de análisis dinámico para el soporte de decisiones basadas en datos convencionales y espaciales(2014) Pandolfi González, Leonardo; Bogantes González, Diana; Malinowski Gajda, ElzbietaEl informe del Trabajo Final de Graduación, denominado ¿GeoCR: una aplicación web de análisis dinámico para el soporte de decisiones basadas en datos convencionales y espaciales¿, profundiza en la implementación de un sistema que permite realizar consultas ad-hoc sobre nacimientos, defunciones e incidencia de cáncer en Costa Rica. Para el desarrollo de la aplicación, se propuso la creación de un sistema de Inteligencia de Negocios. BI ¿ Business Intelligence) que, utilizando almacenes de datos espaciales y herramientas SOLAP, permitiera el despliegue de resultados en tablas, mapas y gráficos en forma simultánea y sincronizada. Los almacenes de datos son elementos básicos para las soluciones BI. Ellos permiten el almacenamiento de datos históricos relacionados con los enfoques de análisis que se consideren relevantes, así como la integración de datos de distintos sistemas operacionales y fuentes externas. En el informe del proyecto se detallan las diferentes etapas del desarrollo de un almacén de datos espacial, el cual incorpora un elemento anexo para permitir la representación de objetos espaciales, tales como geometrías. De igual forma, se detallan las transformaciones que se debieron aplicar a los datos originarios de las diferentes fuentes externas antes de su carga en el almacén. Los servidores SOLAP son los encargados del procesamiento de consultas para acceder a los datos cargados en el almacén. En el informe se detalla la creación del esquema XML usado por GeoMondrian, motor SOLAP seleccionado. Asimismo, se explican los pasos para implementar estructuras complejas como dimensiones compartidas, medidas calculadas y cubos virtuales en GeoMondrian, necesarias para cumplir con los requerimientos del proyecto.Debido al requerimiento del despliegue de resultados en mapas, se seleccionó la herramienta cliente SOLAP denominada GeoOLAP, la cual tiene la capacidad de ...Ítem Proyecto para el desarrollo de un aplicativo interactivo y su implementación en un área del "Sendero Pacífico" en la comunidad de San Luis Monteverde(2019) Díaz Sagot, Carlos; Galagarza Carrillo, Enoc; Salas Arias, Héctor; Torres Vega, Andrey; Venegas Ugalde, Raúl; Navarro Fernell, Juan PabloA través de la puesta en práctica de este proyecto se pretende desarrollar un medio digital que facilite el acceso a la información, sobre el área del “Sendero Pacífico” administrada por la Asociación de Desarrollo Integral situada en la comunidad rural de San Luis Monteverde, esto a través del desarrollo de un aplicativo móvil con el que se busca abordar un nuevo nivel de interactividad al recorrido. Esta propuesta digital consiste en un aplicativo que implementa la realidad aumentada como una base para reproducir los contenidos de este. A nivel de desarrollo se realiza un análisis relacionado con proyectos de índole similar, centrándose en casos específicos, que combinan visitas auto guiadas y realidad aumentada o en proyectos cuyo fin fuese el comunicar detalles de un área geográfica específica a través de un medio digital interactivo. Para la implementación del aplicativo se realiza una investigación sobre los contextos político, económico y geográfico de la comunidad a la que pertenece el sendero, además de una selección de especies animales propios del área, que serán modelados en 3D los cuales son uno de los principales atractivos de la aplicación; esto con el fin establecer alcances y limitaciones claros para la producción del software. Por otra parte se crea una plataforma web para facilitar la descarga de la aplicación, el manual de usuario, además de apoyar parte del proceso de divulgación.