Programa de Posgrado en Ciencias Biomédicas
Examinar
Examinando Programa de Posgrado en Ciencias Biomédicas por Materia "CANCER GASTRICO"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de modelos representativos para el estudio de cáncer gástrico y evaluación de agentes con potencial antitumoral en células de cáncer gástrico primario y de mestástasis gástrica en hígado(2012) Ortiz Chaves, Natalia; Díaz Oreiro, Cecilia, 1964-El cáncer gástrico es la sexta neoplasia más común a nivel mundial y la primera causa de muerte por tumores en Costa Rica, la sobrevida de los pacientes se ve limitada por dificultades en el diagnóstico y la carencia de opciones terapéuticas que permitan mejorar la expectativa de vida. En el siguiente estudio se efectuaron una serie modelos de investigación que permitirán e.n un futuro comprender mejor la patología de este tumor y se evaluó la acción terapéutica de retinoides de origen natural y sintético en células de cáncer gástrico. Por medio de la inducción química con MNNG se logró establecer un modelo in vivo de carcinogénesis en estómagos de ratas Wistar, en el cual fue posible observar la aparición de tumores en el epitelio estratificado plano queratinizado a partir de la semana 22 de iniciado el ensayo, mientras que para la semana 40 se observaron adenomas en el epitelio cilíndrico simple. Adicionalmente se procuró investigar el papel de la bacteria Helicobacter pylori en el desarrollo del cáncer gástrico por medio de la inoculación de dos cepas de la bacteria {CagA+ y CagA-) en el estómago de ratas Wistar, así como el efecto de su administración en conjunto con el MNNG, sin embargo los resultados de estos modelos estuvieron limitados debido a la ausencia de detección de la bacteria en los estómagos de las ratas inoculadas. Además, se estableció un modelo in vitro de cultivo celular tridimensional, el cual permite reproducir ciertas de las características observadas in vivo en los tumores, en este caso se pudo determinar que las dos líneas celulares de cáncer gástrico presentaron un comportamiento distinto, ya que las células NCl-N87 provenientes de una metástasis gástrica en hígado lograron formar esferoides compactos mientras que las células AGS que son originarias de un tumor primario formaron estructuras fácilmente dispersables...Ítem Evaluación de las terapias farmacológicas utilizadas en Costa Rica en pacientes con cáncer gástrico avanzado o metastásico irresecable, y optimización de la técnica de hibridación por fluorescencia in situ del Oncogen C-ERBB-2/HER2(2017) Cordero García, Ana Eugenia; Alpízar Alpízar, WarnerEl cáncer gástrico es una de las principales causas de muerte por cáncer y una de las neoplasias de mayor incidencia en Costa Rica y el mundo. La cirugía es la mejor opción curativa para el tratamiento del cáncer gástrico, sin embargo una alta proporción de los casos presentan tumores en estadios avanzados o metastásicos al momento del diagnóstico, y son por lo tanto irresecables. En los casos operables la tasa de recurrencia es elevada, de hasta el 60%, y a pesar de los beneficios en sobrevida asociadas al uso de las terapias combinadas muchos pacientes no responden, por lo que el pronóstico de los pacientes con cáncer gástrico avanzado continúa siendo muy pobre. HER2 es una proteína relacionada con tumores más agresivos y con menor sobrevida. El estudio TOGA demostró que pacientes de cáncer gástrico con sobrexpresión de HER2 obtienen un beneficio en sobrevida al ser tratados con Trastuzumab, un anticuerpo monoclonal que bloquea la señalización inducida por HER2. Existe, sin embargo, una amplia variación en la prevalencia de casos positivos para HER2 en las diferentes zonas geográficas del mundo. En Costa Rica no se ha validado la metodología para determinar el estatus de HER2 en cáncer gástrico. Lo anterior implica que se podría estar excluyendo a pacientes que podrían resultar beneficiados de un tratamiento personalizado. En el presente estudio se evaluó los beneficios de las diferentes terapias farmacológicas utilizadas en Costa Rica para el tratamiento del cáncer gástrico avanzado o metastásico irresecable y se estandarizó las pruebas diagnósticas y confirmatorias para el diagnóstico de la sobreexpresión de la oncoproteína HER2. Esto se realizó en dos fases, la primera fue la revisión de expedientes clínicos de pacientes diagnosticados con cáncer gástrico avanzado o metastásico entre el 2009 y 2012. En la segunda fase se estandarizó y validó las pruebas de IHC y FISH contra HER2 en muestras quirúrgicas...